
Els ulls de l’etern germà
GÉNERO: Teatro
AUTORÍA: Stefan Zweig
TRADUCCIÓN: Marisa Siguan
IDIOMA: Catalán
DURACIÓN: 90 min
HORARIO: De martes a viernes – 20:00h
Sábado – 17:30 y 20:30h
Domingo – 18:00h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La acción de esta fábula de aires orientales se sitúa en unas tierras exóticas y lejanas, y en el tiempo quizás aún más lejano en el que el excelso Buda habitaba la tierra de los Bigwagheses.
Virata es un respetado y temido guerrero, conocido con el nombre de “relámpago de espada”, que defiende la legitimado del Rey Rajputa en las cruentes luchas fratricidas del Reino. Él solo conducirá a los ejércitos reales a la victoria, pero pagará un precio muy alto: durante la lucha mata sin saberlo su propio hermano. La mirada dura y penetrante del hermano asesinado en la batalla quedará de forma inevitable grabada eternamente en su alma y ya no conocerá el reposo ni la tranquilidad. Virata decide no tocar nunca más las armas ni hacer nada que pueda restar tanta libertad a otro hombre: la acción de uno mismo puede afectar negativamente al otro, y nunca es justa. Esta convicción le hará enzarzarse en un largo periplo en busca de la justicia y la libertad, el intento (quizá infructuoso) de vivir en este mundo suspendiendo la acción y sin causar efectos en la vida de los demás.
A partir del relato homónimo de Stefan Zweig, os presentamos esta gran fábula sobre las acciones vitales, el deseo, los lazos con los demás y, en definitiva, sobre cómo vivir en un mundo compartido. ¿Qué es y qué consecuencias tienen las acciones de los hombres en la tierra? ¿Dónde está la verdadera libertad del individuo? ¿En sí mismo o en el compromiso con lo que hace? Un dilema que Stefan Zweig plantea de una forma preciosa y casi universal.


FICHA ARTÍSTICA
Texto: Stefan Zweig
Traducción: Marisa Siguan
Dirección y espacio: Oriol Broggi
Con: Òscar Muñoz Xavier Ripoll
Música: Marc Serra
Luces: Pep Barcons
Proyecciones: Francesc Isern
Ayudante de dirección: Sara Sors
Revisión de texto de 2023: Ramon Vila
Asesoramiento de texto 2002: Lluís Quintana
Voz: Moisès Broggi
Construcción escenografía: Taller de escenografía Castells
Técnico funciones: Guillem Carbonell
Técnicos de montaje: Gerard Tubau, Joan Camprodon, Fer Acosta, Roger Blasco y Marco Ruggero
Regidora: Chiara Palladino
Atención al público: Núria Ubiergo y Eva Cartañà
Diseño cartel: Enric Jardí
Fotografías: Bito Cels