
El silencio (Tystnaden)
GÉNERO: Drama
COMPAÑÍA: Dead Centre
DE: Ingmar Bergman
ADAPTACIÓN: Mark O’Halloran, Dead Centre
IDIOMA: Sueco (con sobretítulos en español)*
DURACIÓN: 95 Min
HORARIO: Viernes 21 y sábado 22 – 20:30h
*La acción de El Silencio transcurre en un país imaginario en guerra. Los protagonistas son refugiados que huyen de la barbarie. Para que el público sienta la misma confusión que los personajes, Bergman ideó partes del diálogo en un lenguaje también imaginario, que no será subtitulado.
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La aclamada compañía de teatro irlandesa Dead Centre, conocida por su excéntrica estética y su estilo de actuación lúdico y único, pone su sello personal en la película de Ingmar Bergman. Fundada en 2012 por Bush Moukarzel, Ben Kidd y Adam Welsh, es una de las compañías teatrales irlandesas de mayor éxito de los últimos años.
«Queríamos captar la atmósfera de desolación y soledad, el anhelo de comunicación de la película de Bergman. Pero queríamos que le hablara a un público contemporáneo, por lo que situamos El Silencio en el contexto político europeo actual. Las hermanas tienen el privilegio de poder salir de la ciudad ficticia de Timoka cuando lo desean, algo imposible para la población local», afirma Bush Moukarzel, director.
Anna y Ester, dos hermanas con una relación difícil, se dirigen a su casa en Suecia con Johan, el hijo pequeño de Anna. Ester cae enferma y se ven obligados a interrumpir su viaje en un país extranjero en la frontera de Europa. Se encuentran en la ciudad ficticia de Timoka, un lugar misterioso donde los lugareños hablan una lengua que no entienden. El país parece estar al borde de una guerra civil.


FICHA ARTÍSTICA
Adaptación: Mark O’Halloran, Dead Centre
Traducción al sueco: Joel Nordström
Dirección: Bush Moukarzel
Asistente de dirección: Gemma Carbone
Dirección de vídeo: Grant Gee
Elenco: Mia Höglund-Melin, Sandra Redlaff, Christer Fjellström, Ramtin Parvaneh, Karin Lycke, Marta Andersson Larson, Berna Inceoglu, Anna Jukic, Farrokh Tavakoli
Escenografía: Jeremy Herbert
Diseño de vestuario: Maja Kall
Diseño de máscaras: Patricia Svajger
Diseño de iluminación: Max Mitle
Diseño de sonido: Kevin Gleeson
Compositor: Kevin Gleeson
Dramaturgia: Ben Kidd, Joel Nordström
Editorial: Fundación Ingmar Bergman (manuscrito original)