
Adolf Mas. Los ojos de Barcelona
GÉNERO: Exposición fotográfica
ARTISTA: Adolf Mas
HORARIO: De Martes a Domingo – De 11:00 h a 20:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
El núcleo central de la muestra recoge la producción fotográfica de Mas en torno a Barcelona. Su cámara plasma los cambios arquitectónicos, sociales y culturales de la ciudad en imágenes que entrecruzan el registro documental y las líneas estéticas de las corrientes artísticas europeas contemporáneas. Una Barcelona de contrastes, estratificada entre las barracas del extrarradio y las mansiones del ensanche, entre los lujosos cafés del centro destinados al disfrute de la burguesía y las chabolas erigidas por mendigos en la Barceloneta, sin dejar de lado las instituciones que reflejaban los cambios de la época, como las escuelas modernas o los talleres de formación de mujeres.
En su obra, lo documental se funde con una construcción estética en línea con la producción de otros autores contemporáneos y posteriores como Eugène Atget, Brassaï o la corriente de la fotografía humanista.
El archivo Mas, creado por Adolf Mas en 1900 con el propósito de inventariar el repertorio iconográfico de Cataluña y, posteriormente, de toda España, constituye el más importante archivo fotográfico de Europa sobre patrimonio español. Una obra monumental desarrollada a lo largo de más de treinta años en la que una idea vanguardista, surgida con fines comerciales, se materializó sin perder de vista la importancia de documentar y divulgar un patrimonio cultural compartido. Después de la guerra civil española, el Archivo Mas fue adquirido por Teresa Amatller en 1941 y en la actualidad perdura como parte de los fondos del Institut Amatller d’Art Hispànic.