
400 días sin luz
GÉNERO: Teatro documental
AUTORÍA: Vanessa Espín
DIRECCIÓN: Raquel Alarcón
DURACIÓN: 110 min
HORARIO: De martes a domingo – 18:00h
SINOPSIS
400 días sin luz es la historia y el mapa de un barrio. También es el relato de Wafa y de su familia que viven en ese lugar rodeadas de muchas familias más. Esta historia será un mapa de todas las personas que viven y han vivido en La Cañada, porque este lugar contiene años de sueños, de huertas y de pájaros. Un barrio es un territorio para vivir, para plantar un cerezo que dé frutos y aliento, un lugar para tejer intimidades puerta a puerta, estación tras estación.
Un día se quedan sin uno de los derechos fundamentales para llevar una vida digna: la luz. A partir de ese momento dejarán de vivir y comenzará una lucha por sobrevivir. Esa lucha no será nueva, llevan años demostrando quienes son. Llevan años tejiendo hogar, sueño y tierra prometida con la amenaza de perderlo todo. Wafa es una adolescente que sueña con estudiar medicina, no ha pedido nacer en ese sitio y lucha por continuar con su vida a pesar de todas las dificultades. En Cañada saben que cuando hay que luchar por defender la esperanza, la promesa y la dignidad, se pierde tiempo de vida. ¿Cómo hacer para vivir y defender la vida sin perderla? ¿Cómo defender ese lugar que llamamos refugio? ¿Cómo conseguir que tus hijos no pierdan el calor, la alegría y la ternura? Tenemos que seguir. Hay que defender la vida y el cerezo en el patio. ¿Cómo lo hacemos sin luz?


FICHA ARTÍSTICA
Texto: Vanessa Espín
Dirección: Raquel Alarcón
Reparto: Khadija Ajahiou, Houda Akrikez, Taha El Mahroug, Pedro G. de las Heras, Rahma Hitach, Abdelatif Hwidar, Zaira Romero, Andrés Picazo, María Ramos, Saida Santana
Escenografía: Monica Boromello
Iluminación: David Picazo
Vestuario: Beatriz San Juan
Videoescena: Elvira Ruiz Zurita
Espacio sonoro: Enrique Mingo
Ayudante de dirección: Aitana Sar
Ayudante de escenografía y vestuario: María Abad
Realizaciones: Mambo decorados (Escenografía)
Producción: Centro Dramático Nacional