
El lugar y el mito
GÉNERO: Instalación expositiva- audiovisual
DIRECCIÓN, DRAMATURGIA Y PLÁSTICA ESCÉNICA: Paola de Diego
DURACIÓN: 20 min
HORARIO: De martes a domingo entre las 18:00 h y las 19:30 h ininterrumpidamente.
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
¿Y si el motor de creación es el espacio? ¿Qué sucede cuando un proceso se inicia desde el espacio? ¿Y si la plástica escénica es la que moviliza el resto de recursos y herramientas teatrales? ¿Y si es el punto de partida sobre el que se van sumando sonido, música, iluminación, palabra, cuerpo y movimiento? Un espacio. Una instalación. Un espacio escénico y expositivo, interactivo y dialogante con los cuerpos y las palabras que lo van habitando.
Un espacio que evoluciona a medida que el mito de Don Juan lo atraviesa. La belleza de la naturaleza se impone una y otra vez, nos seduce, nos fascina y nos adentramos en el bosque, en el jardín o el laberinto. Nos enreda y engaña, haciendo honor al mito y nos devuelve de nuevo a la butaca, al teatro y a la vida que dejamos antes de cruzar el umbral.
Una vez atravesados los cuerpos por el espacio, ¿qué queda?, ¿cómo se reconstruye?
Estructura dramatúrgica de El lugar y el mito:
- «Antes de todo» (Instalación expositiva- sonora)
- «La belleza» (Paisaje visual. Performance)
- «El engaño» (Conferencia escénica)
- «La devastación» (Instalación expositiva- audiovisual)