
Resonancias. Colecciones Fundación MAPFRE
GÉNERO: Fotografía
ARTISTA: Colectiva
COMISARIADA POR: Joan Fontcuberta
HORARIO: Martes a domingos (y festivos) – 11:00 a 20:00h.
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Dentro de la programación del Espacio 2 del KBr, se presenta una exposición con los fondos fotográficos de Fundación MAPFRE. En esta ocasión se ha invitado como comisario a Joan Fontcuberta para que proponga un planteamiento expositivo a partir de la colección.
La nueva interpretación, alejada de la habitual, permite que los fondos de la Fundación continúen vivos en el tiempo, pues dialogan y se confrontan con otros artistas e imágenes y ofrece la posibilidad de establecer nuevas miradas.
Una de las acepciones del término ‘resonancia’ se refiere a lo artístico. Tal y como la define el comisario de la muestra, Joan Fontcuberta, se trata “del juego de correspondencias que establece una sintonía entre diferentes obras, propiciando un diálogo entre sus respectivos autores y períodos de realización”.
Siguiendo esta definición, el comisario ha sacado a la luz el trabajo de artistas como Lee Friedlander, Garry Winogrand, Helen Lewitt, Robert Adams, Diane Arbus y Emmet Gowin pertenecientes a las Colecciones Fundación MAPFRE y lo ha puesto a dialogar con el de distintos artistas contemporáneos, Paolo Cirio, Juana Gost, Miguel Angel Tornero, Kurt Caviezel, Jon Rafman y Joachim Schmid, con la intención de que las imágenes de los primeros, fotógrafos ya clásicos salgan del pasado y nos hablen del presente.
Además de las reverberaciones entre unos y otros artistas, la muestra pretende mostrar el camino que va desde la fotografía a la postfotografía: el medio, al menos en sus inicios, nos prometía la memoria y la verdad. Actualmente en la era de las redes sociales e internet, ha provocado la transformación del uso del medio y la del propio usuario.
Frente a ello, hay numerosos artistas que con su obra tratan de poner de manifiesto estas cuestiones y sitúan en el punto de mira temas como la ética de la imagen, la ausencia de privacidad, la sobresaturación, la sustitución de la vida real por la de la pantalla o simplemente los cambios de paradigma que se van sucediendo y cómo nos adaptamos a ellos desde que vivimos en la era digital.
Foto portada: Helen Levitt. New York, ca. 1940. Colecciones Fundación MAPFRE
© Film Documents LLC, courtesy Galerie Thomas Zander, Cologne