
Falaise. Baró d’Evel
40º FESTIVAL DE OTOÑO
CONCEPCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: Camille Decourtye, Blaï Mateu Trias
IDIOMA: Español, francés e inglés (sin sobretítulos)
DURACIÓN: 105 min
HORARIOS: Del Jueves 10 al Sábado 12 de Noviembre – 20:30 h
SINOPSIS
Segunda parte de un díptico inaugurado con Là, este trabajo nos ofrece una nueva muestra de un circo poético y pausado donde la presencia de los animales resulta esencial. Exploran de nuevo las oposiciones, pero también el trabajo en equipo.
Tanto las representaciones de Là en el marco del Grec 2018 Festival de Barcelona como el regreso del montaje al Teatre Lliure de Gràcia durante la pasada temporada tuvieron que colgar el cartel de “agotadas las localidades”, de tan rápidamente que corrió el boca a boca sobre una compañía formada por la francesa Camille Decourtye y el catalán Blaï Mateu Trias, pero también por unos animales que son parte esencial en la poética de sus montajes. En Là era un cuervo y, esta vez, serán un caballo y algunas palomas, además de unos cuántos colaboradores, buena parte de ellos acróbatas, que comparten el escenario con la pareja titular. Falaise (acantilado o precipicio en francés) es, efectivamente, la segunda parte de un díptico que nacía con la idea de explorar las oposiciones, los contrastes, entre un blanco y un negro que teñían las plumas del ave pero que también se esparcían poco a poco por todo el montaje. Estos mismos colores, el blanco y el negro, vuelven a teñir el escenario y el vestuario de los intérpretes, unos artistas que protagonizan una especie de ritual o ceremonia en movimiento que encuentra su fuerza en la unidad de un grupo impulsado por una misma energía. Trabajan y danzan juntos y a coro sin renunciar, sin embargo, a sus personalidades particulares y asumiendo cada uno sus propios riesgos. Todo sucede en un espacio a diferentes niveles que permite que los artistas evolucionen, suban, bajen, caigan o se deslicen mientras el caballo y los pájaros se mueven libremente por la escena.
FICHA ARTÍSTICA
Concepción y puesta en escena: Camille Decourtye, Blaï Mateu Trias
Interpretación: Noëmie Bouissou, Camille Decourtye, Claire Lamothe, Blaï Mateu Trias, Oriol Pla, Julian Sicard, Marti Soler, Guillermo Weickert, un caballo, unas palomas
Colaboración en la puesta en escena: Maria Muñoz, Pep Ramis / Mal Pelo
Colaboración en la dramaturgia: Barbara Métais-Chastanier
Escenografía: Lluc Castells
Asistencia de escenografia: Mercè Lucchetti
Diseño del vestuario: Céline Sathal
Diseño de la iluminación: Adèle Grépinet
Diseño del sonido / Concepción sonora: Fred Bühl
Dirección técnica: Cyril Monteil
Regiduría: Flavien Renaudon
Accesorios: Mélanie Bouychou
Música gravada: Joel Bardolet
Gestión de los animales: Nadine Nay
Producción y difusión: Laurent Ballay, Marie Bataillon
Adjunto a la producción: Pierre Compayré
Fotografía: François Passerini