
El bar que se tragó a todos los españoles
GÉNERO: Teatro
AUTORÍA Y DIRECCIÓN: Alfredo Sanzol
DURACIÓN: 180 min
HORARIO: De martes a domingo – 19:00 h
Premios Max 2021: Mejor espectáculo de teatro, Mejor autoría teatral, Mejor diseño de espacio escénico.
SINOPSIS
El bar que se tragó a todos los españoles es la primera creación de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional.
El bar que se tragó a todos los españoles cuenta la historia de Jorge Arizmendi, un cura navarro que en 1963, con treinta y tres años, decide cambiar de vida, dejar el sacerdocio, y viajar a Estados Unidos para aprender inglés y marketing. El lugar en el que aterriza se llama Orange, en el estado de Tejas. Allí una congregación de padres escolapios le ayuda a encontrar trabajo como vendedor de aspiradoras. Uno de los lugares que visita es un rancho en el que vive un matrimonio que ha sufrido recientemente el fallecimiento de un hijo. Este hijo era físicamente igual que Jorge, hasta el punto de que los rancheros al ver a Jorge creen estar viendo a su hijo, y le hacen la siguiente propuesta: “Si te quedas a vivir con nosotros, cuando muramos, este rancho será tuyo”.
La historia de Jorge Arizmendi es una historia de crecimiento y transformación personal que simboliza la historia de crecimiento y transformación personal de toda una sociedad.
En palabras de Alfredo Sanzol: Mi padre siempre nos contó muchas historias de su vida, pero no nos contó la principal. Salirse de cura en 1963 en España suponía un seísmo personal, familiar, y político. Esta obra quiere dar luz y devolver la dignidad a todos aquellos hombres y mujeres que decidieron cambiar de vida, y que se arriesgaron a hacerlo.
FICHA ARTÍSTICA
Texto y dirección: Alfredo Sanzol
Reparto: Francesco Carril, Elena González, Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, Jesús Noguero, Albert Ribalta, Jimmy Roca y Camila Viyuela.
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Iluminación: Pedro Yagüe
Música: Fernando Velázquez
Espacio sonoro: Sandra Vicente
Caracterización: Chema Noci
Movimiento escénico: Amaya Galeote
Producción: Centro Dramático Nacional