
Koleka Putuma.’Hullo, Bu-bye, Koko, Come In’
GÉNERO: Performance (Lectura-musical de poemas)
DRAMATURGIA E INTERPRETACIÓN: Koleka Putuma
IDIOMA: Inglés (sin subtítulos)
DURACIÓN: 60 min aprox.
HORARIO: Martes y miércoles – 20:30 h
SINOPSIS
Collective Amnesia, una antología de poemas publicada en 2017, llevó a Koleka Putuma a una gira internacional presentando su lectura en vivo. Con su último trabajo ‘Hullo, Bu-bye, Koko, Come In’, la joven poeta reacciona ante el éxito y reflexiona sobre su posición como artista negra en las instituciones blancas. Junto a artistas de Ciudad del Cabo, Putuma creó una lectura musical-performativa de sus nuevos poemas para el Wiener Festwochen, cuestionando radicalmente los puntos de vista entre público e intérpretes. La pieza escénica, que experimenta con poesía en vivo, sonora y multimedia, metraje de archivo visual y de audio, se estrenó en septiembre del 2021 en dicho festival.
Los temas recurrentes en la obra de Putuma son el amor, la condición queer, la lucha decolonizante y el legado del Apartheid, así como la intersección del patriarcado con sus ideas e identidades. La poeta, dramaturga y directora sudafricana es considerada la voz de una nueva generación a través de su obra altamente politizada, comprometida y experimental. En su Sudáfrica natal ha causado gran impacto por su capacidad para describir el sentir de la población negra, la desigualdad o el consumismo (incluso incluyendo lo frívolo en sus creaciones de manera política), canalizada, muy lejos de la complacencia, a través de una poeta joven que ni siquiera ha vivido la época del Apartheid. Sus versos, muy influenciados por la dramaturgia, además de convertirse en best seller, han inflamado las redes sociales e incluso llegado a las pancartas en manifestaciones que protestan contra los feminicidios.
“I wanted to reflect on my personal experiences of travelling and performing outside of South Africa and more specifically, Europe. I wanted to understand different aesthetics and forms of memory, documentation, performance, hyper-visibility and erasure and how those things frame our understanding of celebration, fame culture and black women on and off stage.”
‘europe asks if it can touch my hair / backspace / europe touches my hair’
Fotografías: ©nurith wagner strauss
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia e interpretación: Koleka Putuma
Compositor de sonido y co-intérprete: Nomakrestu Xakatugaga
Visuales y diseño de proyección: Inka Kendzia
Una producción de Wiener Festwochen