
Traición
AUTOR: Harold Pinter
TRADUCCIÓN Y VERSIÓN: Pablo Remón
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 85 min
HORARIOS:
De martes a sábado – 20:30 h
Domingo – 19:00 h
El espectáculo cuenta con la música en directo de la pianista Lucía Rey, que acompaña al trío protagonista con una selección musical con piezas de Bach, Procol Harum y otros.
SINOPSIS
La historia de un triángulo amoroso. Emma mantiene una relación con Jerry, que es el mejor amigo de Robert, su marido. Una aparente historia de amor que es en realidad una pelea por la represión de los deseos ocultos. Una descripción crítica y feroz de esa clase intelectual que se cree a salvo de las pasiones más bajas. Traición es probablemente la obra más clásica de Harold Pinter, la más alejada de algunos de los rasgos que tanto molestan a sus detractores si no fuera porque el autor decide contarla al revés.
Traición cuenta la historia de un triángulo amoroso. Emma mantiene una relación con Jerry, que es el mejor amigo de Robert, su marido. Y esta trama tan reconocible permite a Pinter jugar de nuevo al gato y al ratón con el espectador, pero desde el lado contrario. Si normalmente Pinter se vuelve ambiguo con los personajes y la trama –y se sirve de un lenguaje enigmático que obliga al espectador a intentar dar sentido y establecer relaciones para desentrañar el argumento–, aquí todo funciona al revés. La peripecia es clarísima y se convierte en una especie de neblina que nos impide ver lo que hay detrás, lo realmente importante. Los personajes parecen ser claros, parecen luchar por expresar aquello que creen, o más bien quieren creer. Se esfuerzan por mantenerse dentro de los límites de lo razonable. Pero debajo está el caos. Hay un torrente oculto. Un mundo de perversión que se respira en la atmósfera. Una aparente historia de amor que es en realidad una pelea por la represión de los deseos ocultos y por una concepción del poder basada en el aparente control sobre ellos. Traición es una descripción crítica y feroz de esa clase intelectual que cree estar a salvo de las pasiones más bajas.
FICHA ARTÍSTICA
De Harold Pinter
Versión y traducción Pablo Remón
Dirección Israel Elejalde
Intérpretes Irene Arcos, Raúl Arévalo y Miki Esparbé
Pianista Lucía Rey
Dirección de producción Jordi Buxó y Aitor Tejada
Producción ejecutiva Pablo Ramos Escola
Producción Víctor Hernández
Escenografía Monica Boromello
Fotografía Miki Esparbé Sergio Lardiez
Fotografía Vanessa Rábade
Diseño Gráfico Patricia Portela
Ayudante de dirección Pilar Valenciano
Distribución Caterina Muñoz Luceño
Comunicación Pablo Giraldo
Una producción de Buxman Producciones para El Pavón Teatro Kamikaze