
Puños de harina
COMPAÑÍA EL AEDO TEATRO
TEXTO, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Jesús Torres
GÉNERO: Drama
HORARIOS: Del 19 al 28 de marzo a las 19:00 h
*Encuentro del equipo con el público: 20 y 25 de marzo
Premio Teatro 2019 AutorExprés por Fundación SGAE y Premio Nazario 2020 Mejor Espectáculo Festival Cultura con Orgullo de Sevilla.
ACTIVIDADES PARALELAS
Jueves 11 de febrero a las 17:00 h en la Sala Polivalente:
Mesa Redonda – Espacio de diálogo El armario gitano: Cultura Gitana, masculinidad y LGTBIQ+. Con personalidades de la cultura gitana y de la cultura LGTBIQ+.
Viernes 12 de febrero a las 17:00 h en la Sala Polivalente:
Mesa Redonda – Espacio de diálogo y Presentación del Seriousgame Puños de harina, el videojuego. Debate sobre nuevas formas de educar en valores y derechos, con gente de este sector. Estrategias de gamificación para las artes escénicas y la educación en valores. El videojuego se presentará el próximo 12 de febrero en el teatro Fernán Gómez y estará disponible en la web www.puñosdeharinavideojuego.com
SINOPSIS
Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. El capítulo más oscuro de la historia de Europa contada desde los ojos de un joven que sólo quiso lo que tantos otros, sobrevivir. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional.
Esta es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad; pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de ser hombres de verdad, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.
FICHA ARTÍSTICA
Texto, dirección e interpretación: Jesús Torres
Voces en off: Eva Rodríguez, Antonio M.M., David Sánchez Calvo
Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés
Técnico de iluminación: Nuria Henríquez
Videoescena: Elvira Zurita
Escenografía y vestuario: Mario Pinilla
Espacio sonoro y música: Alberto Granados Reguilón
Coreografía: Mercé Grané
Entrenamiento personal: Diana Caro
Entrenador de boxeo: Nelson Dotel
Diseño gráfico: José Ponce de León
Fotografía: Moisés F. Acosta
Jefa de prensa: Raquel Berini
Asesoramiento: Antonio Villar
Produce El Aedo Teatro
Con el apoyo de Europa2020, AECID Programa Ventana, INAEM, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid.