
Realidad, de Benito Pérez Galdós
ADAPTACIÓN DE MANUEL CANSECO
GÉNERO: Teatro
DURACIÓN: 100 min
HORARIOS: Miércoles 14 – 19:00 h
Del jueves 15 al sábado 17 – 18:00 h
Domingo 18 – 17:00 h
SINOPSIS
Augusta, joven dama acomodada, casada con Orozco, benefactor a
ultranza de cuantas buenas causas (y no tan buenas) se le presentan, ama
a Federico, galán maduro venido a menos y vividor inmerso en una falsa y
contradictoria moral que acabará llevándolo al suicidio.
En el ambiente de la ‘alta sociedad’ madrileña de la época, el tema del adulterio y sus consecuencias nos permite ver el interior y los sentimientos descarnados y puestos al desnudo ante el espectador de los personajes que forman el triángulo amoroso.
Augusta, principio y fin de la situación creada, nos sirve, como motor indirecto de la acción y sus consecuencias, para definir un determinado tipo de mujer. ¡La mujer!, siempre la mujer como protagonista principal de la obra galdosiana. Frente a ella otros dos tipos femeninos curiosos: Leonor (La Peri) y Clotildita.
El empalagoso bien de Orozco se enfrenta al cinismo bohemio de Federico Viera, que, a pesar de todo, está atrapado en las convenciones sociales de las que pretende escapar. Su constante diálogo con el público es un juego, en esta versión, en el que actor y personaje interactúan personajes, a profundizar desde la ironía y la complicidad, en los pensamientos y sentimientos del alma humana.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Manuel Canseco
Intérpretes: Juan Carlos Talavera (Orozco), Alejandra Torray (Augusta), Adolfo Pastor (Federico), Cristina Juan (Leonor “La Peri”), Cristina Palomo (Clotildita)
Escenografía: Paloma Canseco
Ayudante de Dirección y Regiduría: Pedro Forero
Diseño de luces: Jesús Antón/ Manuel Canseco
Figurines: José Miguel Ligero
Vestuario: Sastrería Cornejo
Sastra: Tania Hurtado
Iluminación y sonido: Jesús Antón
Realización de decorado: “El Molino”
Atrezo: Varios
Prensa y Comunicación: María Díaz
Producción y distribución: Maribel Mesón
Compañía de Manuel Canseco