
Pedro Páramo (Grec 2021)
AUTORÍA: Juan Rulfo
DRAMATURGIA: Pau Miró
DIRECCIÓN: Mario Gas
GÉNERO: Drama
IDIOMA: Catalán
DURACIÓN: 100 min
HORARIO: De martes a viernes – 20:00 h.
Sábado – 17:00 y 20:00 h.
Domingo – 18:00 h.
Desde el domingo 27 de junio y hasta el 31 de julio, el Griego 2021 acogerá cerca de un centenar de propuestas en 40 espacios de la ciudad de Barcelona con algunas reprogramaciones de 2020 que comenzarán ya a partir del 10 de junio y 28 actividades paralelas en 20 espacios más. Esta edición, el Grec, se inspira en África.
Visita la web del festival y consulta toda la programación aquí.
SINOPSIS
Una de las obras fundamentales de la narrativa latinoamericana del siglo XX, una historia de historias donde ternura y violencia se combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción, llega al escenario de la mano de un dramaturgo catalán.
Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una pequeña localidad que él exprimirá y arrasará hasta convertirla en un pueblo fantasma. Años después, su hijo, Juan Preciado, regresará al pueblo, se cruzará con los fantasmas de las personas que vivieron allí y descubrirá quién era realmente su padre y cómo se aprovechó de los habitantes de Comala, incluida su madre. Se trata de una historia sobre la corrupción que nos habla de los mecanismos del poder y de cómo se utilizan en todo el mundo para el propio provecho a partir de los hechos que transcurren en una pequeña comunidad. La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo, que llega al pueblo cuando ya está desierto y solo pasean por sus calles las almas de quienes lo habitaron, se alternan en una estructura laberíntica.
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Juan Rulfo
Dramaturgia: Pau Miró
Dirección: Mario Gas
Interpretación: Pablo Derqui, Vicky Peña
Escenografía: Sebastià Brosa
Iluminación: Paco Ariza
Vestuario: Antonio Belart
Música original y espacio sonoro: Orestes Gas
Videoescena: Álvaro Luna
Ayudantía de dirección: Montse Tixé
Ayudantía de videoescena: Elvira Ruiz
Ayudantía de escenografía: Paula Font, Francesc Colomina
Dirección de producción y producción ejecutiva: Maite Pijuan
Jefatura de producción: Marina Vilardell
Dirección de la oficina técnica: Moi Cuenca
Oficina técnica: David Ruiz
Regiduría: Montse Tixé
Técnico de sonido: Albert Ballbé
Construcción de la escenografía: Pascualin Estructures, Taller d’Escenografia Castells, Pro-escena
Sillería: Foment Hortenc
Confección del vestuario: Goretti, Sastrería Cornejo
Jefatura técnica del teatro: Sergi Lobaco y Raúl Martínez
Prensa: Albert López y Judit Hernández
Marketing y comunicación: Publispec
Diseño gráfico: Santi & KCO
Agradecimientos: Teatre de Sarrià