
Forasters vindran…
ESPAI LLIURE
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Marta Galán Sala
GÉNERO: Teatro documental
IDIOMA: Catalán y castellano
DURACIÓN: 90 min
HORARIO: De miércoles a sábado a las 20:00 h
Domingo a las 18:00 h
SINOPSIS
Forasters vindran… es un proyecto que reúne a un grupo de
artistas independientes de las artes escénicas, plásticas, audiovisuales
y profesionales de la mediación artística, la acción social y
comunitaria y la investigación histórica con el objetivo de indagar
varias metodologías que implican la irrupción de elementos de lo “real”
en la composición formal o artística. La idea es explorar de qué manera
podemos transferir esta información que procede de lo real, del
testimonio, de la vida, al contexto de la obra artística o de la ficción
escénica.
Un proyecto que articula diferentes procesos artísticos, documentales y comunitarios y que se desarrolla en tres fases consecutivas: una primera fase de investigación comunitaria y documental con un grupo de 9 personas protagonistas de la migración interna de los años 50 y 60 en Barcelona y un grupo de jóvenes de la migración global; una segunda fase de residencia artística en el Teatre Lliure, donde este material ha tomado forma escènica con los actores Susanna Barranco, Núria Lloansi y Juan Navarro, y una tercera fase prevista para julio de 2021, cuando se retomará la relación con el grupo de jóvenes para generar una obra escénica comunitaria.
La creación que presentamos en el Espai Lliure se concentra en la investigación histórica y documental con las personas que migraron a Barcelona en los años 50 y 60. Pese al desemparo y la vulnerabilidad, sus testimonios revelan movimientos de autorganización, lucha vecinal y autoconstrucción de casa, vida, futuro… Un futuro que toma cuerpo y presencia en el relato autobiográfico de Susanna Barranco, nieta de esta migración.
La investigación también nos ha llevado al Centro de Clasificación de Indigentes de Montjuïc; un centro de internamiento y deportación de las personas que llegaban a Barcelona y no acreditaban tener trabajo o residencia; un espacio siniestro de represión franquista, unido también al expolio colonial, que ha desaparecido (literalmente) del mapa de la ciudad, pero que persiste en la memoria de todas las personas con las que hemos hablado…
FICHA ARTÍSTICA
Creación Escénica: Susanna Barranco, Marta Galán Sala, Núria Lloansi y Juan Navarro
Dramaturgia y dirección: Marta Galán Sala
Intérpretes: Susanna Barranco, Núria Lloansi y Juan Navarro
Iluminación: Ana Rovira
Diseño escenográfico del dispositivo escénico: Xesca Salvà
Cámara y grabación visual: Susanna Barranco y Christian Guiriguet
Edición y diseño audiovisual: Martin Elena y Susanna Barranco
Vestuario: Anna Estany / annatrash_studio_barcelona
Documentación histórica: OVQ / Observatori de la Vida Quotidiana
Espacio Sonoro: Àlex Polls