
P.A.U. (Paisatges als ulls). Grec 2021
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Carolina Llacher y Martí Costa
GÉNERO: Teatro Documental
IDIOMA: Catalán, castellano y wolof
DURACIÓN: 75 min
HORARIOS:
De miércoles a sábado – 20:00 h
Domingo – 18:00 h
Desde el domingo 27 de junio y hasta el 31 de julio, el Griego
2021 acogerá cerca de un centenar de propuestas en 40 espacios de la
ciudad de Barcelona con algunas reprogramaciones de 2020 que comenzarán
ya a partir del 10 de junio y 28 actividades paralelas en 20
espacios más. Esta edición, el Grec, se inspira en África.
Visita la web del festival y consulta toda la programación aquí.
SINOPSIS
Todos venimos de un solo vientre donde se originaron las primeras células vivas. Es ancestral y de color azul: el mar. Hoy el mar, que debería ser el inicio de la vida, es muerte y secuestro. P.A.U.Paisatges als ulls parte de la premisa de que el estado del mar refleja el estado del alma de la sociedad. Sobre el escenario no hay actores, sino personas que han cruzado un mar buscando la libertad. Y es sobre el escenario donde encuentran un lugar para conectar y verbalizar experiencias de vida que se pueden sentir como propias.
P.A.U.Paisatges als ulls pone la escena a disposición de tres personas migradas que nos explicarán su historia: cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué? ¿Qué significa abandonar tu tierra para buscar una vida mejor? Y a qué precio?
A través de su historia, poniendo el foco en su peligrosa travesía por el mar y en su viaje en patera, los protagonistas nos explicarán su historia de vida: quienes eran antes de dejar su país de origen, quienes son ahora y que quieren llegar a ser.
El espectáculo, pues, busca ser un puente de comunicación y un espacio de encuentro. El teatro como trinchera, el teatro como espacio de resistencia ante un mundo atroz que cada vez más recuerda a tiempos pasados.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Carolina Llacher
Intérpretes: Lamine Bathily, Malamine Soly, Yacine Diop y Ariadna de Vilar
Músico y espacio sonoro: Josep Maria Barrufet
Ayudante de dirección: Martín Costa
Espacios escénicos e iluminación: Laura Sanz y Anna Espunya
Fotografía: Adrià Losa, María Martín Marín y Cesc Maymó
Teaser y videos: Blai Mateu
Coproducción: La Fam de la Fera y Eòlia I+D