
Memento mori o la celebración de la muerte
AUTOR: SERGIO BLANCO
GÉNERO: Monólogo Teatral
DURACIÓN: 60 min
IDIOMA: Castellano
HORARIO: Miércoles 22 y Jueves 23 – 20:30 h
SINOPSIS
Siguiendo la línea de autoficción que el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene practicando desde hace algunos años, su texto ‘Memento mori’ o la celebración de la muerte es un monólogo que será interpretado por el mismo autor en forma de conferencia. Teniendo como único soporte escénico un escritorio, algunos libros, una lámpara y una proyección visual por la que irán evolucionando toda una serie de imágenes escogidas de la pintura universal e intervenidas por el propio Blanco, el texto nos irá haciendo partícipes de una exposición sobre la muerte que impactará por su profundidad, su radicalidad y su agudeza.
A medida que la lectura avance, iremos descubriendo lo que nos atrapa de este formato original que ha inventado Blanco y que designa con el término ensayo escénico o conferencia autoficcional: no solo nos habla sobre la muerte en sí, sino también sobre la forma íntima en la que el autor la vive, padeciéndola desde el dolor y el tormento y, al mismo tiempo, experimentándola desde el disfrute y el deleite. Porque el texto no se limita a la simple, previsible y confortable condena de la muerte, sino que se regodea en la celebración de un fenómeno que, según su autor, es el que más nos conecta con la vida.
Así, en ‘Memento mori’ o la celebración de la muerte, el complejo asunto de la muerte escapa a la castradora moral para proyectarse con total libertad hacia territorios poéticos. Así lo expresa el propio Sergio Blanco: “La literatura sería el lugar que la humanidad habría encontrado para hablar la muerte. Para decirla. Para relatarla. Para recordarla. El espacio literario habilitaría así la muerte por medio de su poetización”.
FICHA ARTÍSTICA
Autoría, dirección e interpretación: Sergio Blanco
Diseño audiovisual: Philippe Koscheleff
Fotografías: Matilde Campodónico
Producción y circulación: Matilde López Espasandín