
La plaza
GÉNERO: Dramaturgia contemporánea
IDEA Y CREACIÓN: El Conde de Torrefiel
DURACIÓN: 85 min
HORARIO:
Jueves 19, Viernes 20 y Sábado 21 de marzo – 20:00 h
QUIERO SABER MÁS SOBRE:
La compañía:
http://www.elcondedetorrefiel.com/
SINOPSIS
En los tiempos de Facebook, el gran ágora global, el gran vertedero de perfiles, Pablo Gisbert y Tanya Beyeler, las dos personalidades de El Conde de Torrefiel, convierten el escenario en una plaza habitada por seres sin rostro. En los tiempos del selfie, El Conde, como dice Roberto Fratini, se dedica a «ofrecernos, exponiéndola, la sonrisa alelada de una humanidad que está sacándose el último de sus autorretratos».
En La plaza, el espectador recibe un protagonismo quizás inesperado. Todos los textos proyectados son en segunda persona. La obra te habla a ti. Y tú, al salir del teatro, te llevas la obra contigo y con tu vulgaridad –de vulgo– de europeo medio. A lo mejor se trata de que, en estos tiempos en los que nos pasamos la vida escudriñando la imagen de otros, nos llevemos un rato pensando en la propia, quien quiera que seas tú. Pero eso ocurrirá, si ocurre, después de que hayas dejado los ojos volar por las escenas de La plaza, escenas concurridas, plagadas de personajes diversos y detalles inasibles en su totalidad. La experiencia estética de mirar este paisaje supone un salto cualitativo en la relación como espectador con la poética de El Conde.
FICHA ARTÍSTICA
Idea y creación: El Conde de Torrefiel en colaboración con los performers
Puesta en escena y dramaturgia: Tanya Beyeler y Pablo Gisbert
Texto: Pablo Gisbert
Reparto: Amaranta Velarde, Albert Pérez, Gloria March, David Mallols, Monica Almirall, Nicolas Carbajal y 10 intérpretes locales
Diseño de luces: Ana Rovira
Diseño de sonido: Adolfo García
Escenografía: El Conde de Torrefiel y Blanca Añón
Vestuario: Blanca Añón y performers
Robot: Oriol Pont
Producción: Kunstenfestivaldesaarts, Bruselas y El Conde de Torrefiel
Coproducción: Alkantara & Maria Matos Teatro (Lisboa), Festival d’Automne & Centre Pompidou (París), Festival GREC (Barcelona), Festival de Marseille, HAU Hebbel am Ufer (Berlín), Mousonturm, Frankfurt am Main, Triennale di Milano, Vooruit (Gante), Wiener Festwochen (Viena), Black Box Theater (Oslo), Zurcher Thetaerspektakel (Zürich)