
Lo_CURA o el estado natural del ser
GÉNERO: Teatro
CREACIÓN Y DIRECIÓN: Rocío Herrero Alonso
HORARIO: De Jueves a Sábado – 21:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
«Es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible”
Sta. Eugenia
Brotar: Salir una planta de la tierra.
Salir en una planta hojas o flores nuevas.
Salir un líquido de un lugar.
Empezar a manifestarse una cosa.
Esta es la historia de un brote. Y del trabajo que supone crecer. Y de lo difícil que es dar frutos. Y de qué hace el sistema con aquello que brota fuera de su lugar; o de las flores no esperadas; o de lo que ni siquiera se considera flor, ni fruto.
Esta es la historia de una persona, o de muchas o de todas o de nadie, porque esta historia es mentira, pero también es verdad, y da pena no saber qué hacer con tanta vida que se sale del tiesto. Cómo encajar dentro de esas pequeñas cajitas en las que nos colocan o nos colocamos en sociedad. Etiquetas que dicen poca cosa, pero lo dominan todo: arquitecta, padre, hija, nini, médico, jefe, enferma, bueno, malo, etc.
Porque cualquier etiqueta es siempre tan limitada y, sin embargo, dirige nuestro pensamiento y nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
Esta es la historia de una etiqueta en particular: La etiqueta de “loca”.
Esta es la historia de un diagnóstico.
Pero también es la historia de una iluminación.
Esto no es una historia.
Esto es la vida.
¿De quién?
Quizás la nuestra.
FICHA ARTÍSTICA
Creación, dirección y espacio sonoro: Rocío Herrera Alonso
Intérpretes: Juana Aceituno Garrido, Mariu del Amo Cano, Fran de la Rubia, Teresa Fombellida Mena, Concha Hoyos Metola, Patricia Manzano Peña, Gema Martínez Aguilar, Alba Morín, Clara Pascual Serrano, Raquel Ramos Serrano, Ángel Soriano García y Soledad Tardón.
Colaboraciones: Maribel Alonso, Pilar Chazarra Guerrero, Ignacio Gorroño Marín, Fernando Jiménez Rivero, Jaime Lorenzo Martín, Guadalupe Marcote Lago Fernández, María José Mendoza Tertre, Violeta Moreda Téllez, Jenaro Pérez de Villaamil, Fernando Prieto Arderius, Gema Ramos Serrano y Purificación Sánchez Díez.
Fotografía y Vídeo: Yin Bunker
Escenografía: agrupación Lo Cura
Vestuario: agrupación Lo Cura
Iluminación: Santiago Rubio
Espacio sonoro: Rocío Herrera Alonso y Alba Morín