
Las guerras de nuestros antepasados
GÉNERO: Teatro
AUTOR: Miguel Delibes
DIRECTORA: Luisa Hurtado
DURACIÓN: 85 min
HORARIO: Viernes 22 y Sábado 23 de Julio – 20:00 h
Domingo 24 de Julio 19:00 h
SINOPSIS
1961, Sanatorio Penitenciario de Navafría. Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis, está en prisión por haber cometido un asesinato y va a ser juzgado y presuntamente condenado a garrote vil, por otro crimen. El Dr. Burgueño, con el fin de ayudarle le convence para que le hable de su vida, pues intuye que detrás de Pacífico y sus acciones se esconde algún misterio aún no descubierto, y que lo haga delante de un magnetófono por si el relato pudiera servir para su defensa. Pacífico Pérez ha vivido rodeado de un ambiente de agresividad y violencia porque sus antepasados –su bisabuelo, su abuelo y su padre –están marcados por las guerras diversas en que han intervenido. El recuerdo de sus guerras es la razón de sus vidas y no dudan de que a Pacífico le llegará la suya. Y quieren prepararle para ella.
Conocemos también su primer y único amor con la Candi, y sus relaciones fundamentales con su madre, su tío Paco y demás personajes de su entorno.
También su íntimo concepto de la libertad y los valores morales y, en suma, su perplejidad ante las reglas del mundo que le rodea y que expresa con el léxico campesino de Castilla, hoy en día prácticamente desaparecido, y que resulta apasionante escuchar tanto por la utilización del lenguaje como por el sentido del humor que desprende.

FICHA ARTÍSTICA
Autor: Miguel Delibes
Directora: Luisa Hurtado
Intérpretes: Juan Manuel Pérez, Javier Bermejo
Diseño escenografía: Luisa Hurtado y Damián Galán
Diseño vestuario: Maite Álvarez
Diseño iluminación- técnico en gira: Juan Pérez Carrión
Fotografía: Gerardo Sanz
Grabaciones y promos: Roberto Quintanilla
Producción ejecutiva: Tomás Martín
Compañía: La quimera de plástico