
La traición de la amistad (Fiesta Corral Cervantes 2021)
GÉNERO: Teatro clásico, comedia
AUTORA: María de Zayas
DIRECTOR: Daniel Acebes
COMPAÑÍA: Diagoras Producciones
DURACIÓN: 90 min
HORARIO: Del Jueves 22 al Sábado 24 de Julio – 19:00 h
SINOPSIS
Nuestro objetivo es subir a escena esta comedia de enredo con ocho actores donde el gag del verso y situación sea el protagonista. Se ha escogido esta obra por estar escrita por una mujer (una de las pocas mujeres conocidas en castellano) y por su fino sentido de la ironía en las relaciones entre mujeres y hombres.
Una puesta en escena que mezcle lo riguroso del verso y de la esencia del teatro clásico con una propuesta actual, de marcado carácter feminista donde conviven en lo estético elementos del siglo XVI y del XXI. Así jugamos a los cambios de géneros, con un Don Juan mujer o Belisa, un personaje de género no binario.
Demostrar que el teatro clásico puede resultar muy actual y divertido con una estética barroco-punk con miriñaques y chupas de cuero.
Fenisa, mujer muy egocéntrica, se enamora de Liseo (amado de Marcia y ex-amante de Laura) y de otros hombres de la corte. A lo largo de la comedia, Fenisa trata de seducir a Gerardo (también amante de Marcia) y don Juan (amante de Belisa, prima de Marcia).
La traición en la amistad, la única obra teatral conservada de María de Zayas, es una historia de amor y de engaños entre hombres y mujeres, una historia que puede resultar a primera vista convencional, pero que tiene interés para los lectores modernos por ser abordada desde la perspectiva de la experiencia de una mujer, algo ciertamente poco habitual en el panorama del teatro del siglo XVII.
FICHA ARTÍSTICA
Autora: María de Zayas
Adaptación dramatúrgica: Gabriel García y Daniel Acebes
Dirección y espacio escénico: Daniel Acebes
Intérpretes: Susana Garrote, Sagra Mielgo, Alejandra Mayo, Daniel Acebes, Alba Perez, Rubén Casteiva, Gabriel García, David Simón
Producción: Diagoras producciones
Iluminación: Sergio Barreiro
Vestuario: Dani Maya
Música: Sagra Mielgo
Asesor verso: Alejandra Mayo