
Suite TOC núm 6 (Veranos de la Villa 2021)
SALA MAX AUB – NAVE 10
GÉNERO: Nuevos lenguajes escénicos, teatro, danza
AUTORAS: Les Impuxibles, Judith Pujol, María Velasco
DIRECCIÓN: Les Impuxibles
DURACIÓN: 75 min
HORARIO: De Jueves a Sábado – 20:00 h
La 37º edición del festival programa más de 50 actividades que abarcan un amplio abanico de disciplinas: música, artes escénicas, circo, cine, moda, cómics, gastronomía… También destaca por contar con una gran presencia internacional y por tener como país invitado a la República de Corea. Consulta aquí su programación.
SINOPSIS
¿Cuáles son los parámetros que establecen una sociedad sana? Un concierto, un espectáculo, un espacio fronterizo de identidades veladas para dar luz a un tema silenciado y con poco espacio en nuestra sociedad: la sintomatología del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Una aproximación a la periferia de los discursos oficiales contra la hegemonía de las miradas imperantes.
Les Impuxibles vuelven a la Sala Beckett con su propuesta interdisciplinar Suite TOC núm 6 después de ser reconocida con varios galardones y hacer una larga gira. La compañía fue residente de la Sala Beckett la temporada 2018-19 y ahora retoma su pieza que nos habla de los colectivos silenciados, de la desestigmatización de los trastornos mentales y de la deconstrucción de los relatos dominantes. El sufrimiento mental y el dolor psíquico no pueden ser entendidos sin poner en el centro la vulnerabilidad inherente al desarrollo de la vida misma. Este es un espectáculo accesible para personas sordas en el que la lengua de signos es un lenguaje escénico más.
FICHA ARTÍSTICA
Autoras: Les Impuxibles, Judith Pujol y María Velasco
Directoras: Ariadna Peya y Clara Peya
Textos: María Velasco
Coreografía: Ariadna Peya
Música: Clara Peya
Intérpretes: Èlia Farrero, Ariadna Peya, Clara Peya, Pau Vinyals y Adrià Viñas
Escenografía: Judit Colomer
Diseño de iluminación y jefe técnico: Jordi Berch
Diseño de sonido y mezclas: Carles Bernal
Vestuario: Marc Udina
Fotografía: Sílvia Poch y Dorothee Elfring
Comunicación: Xavi Buxeda
Producción ejecutiva: Gràcia Camps Miró