
Haciendo agua
GÉNERO: Exposición
ARTISTA: Rafael Lozano-Hemmer
HORARIO: De Martes a Viernes – De 10:30 h a 19:30 h
Sábado – De 11:00 h a 14:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Cuatro piezas nuevas ponen el acento en la fragilidad de algunos aspectos de nuestra forma de vida. Asumidos como ciertos, pasan inadvertidas las señales de alerta que anuncian su inminente colapso. GoingOne, vídeo monocanal presentado en una pantalla circular de 145 cm de diámetro, muestra una hormiga caminando sobre una pelota de una marca comercial que inspira su título. Es una metáfora del individuo contemporáneo que vive inmerso en una vorágine circular, y que absorbido por su cotidianeidad, pierde el sentido de si es la pelota la que gira bajo sus pies o son estos los que le otorgan movimiento. Responsable en gran medida de esta generalizada incapacidad para percibir las amenazas, es nuestro alter-ego digital. Sobre este particular reflexiona también Lozano-Hemmer en Password Breach (Fuga de Contraseñas). La instalación de 77 pantallas de papel electrónico, muestra un constante flujo de contraseñas extraídas de las bases de datos de usuarios filtrados en los escándalos de los Panama Papers, Ashley Madison y RockYou2021.
El informe de Naciones Unidas sobre los recursos hídricos estima que en 2050 el 52% de la población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico. Conforme al Instituto de Salud Global, los recursos necesarios para proveer agua embotellada son 3,500 veces mayores que proveer agua corriente. La obra Botella de Castigos, es una animación que interpela al espectador sobre este asunto. A partir de una base de datos de marcas de agua embotellada, el software que gobierna la obra, crea nuevos diseños ficticios y los presenta como un reloj. La exposición se completa con la obra titulada Hormonium. Esta animación generativa dirige nuestra atención a la química de nuestro cuerpo, concretamente a la evolución en la secreción de ciertas hormonas respecto a los distintos ritmos de tiempo, (circadiano, infradiano y ultradiano). La obra crece con el espectador, mostrando ciclos hormonales que rigen nuestro cuerpo, desde el crecimiento a la reproducción.