
Inéditos 2022
GÉNERO: Exposición
ARTISTAS: Varios artistas
HORARIO: De Martes a Domingo – De 10:00 h a 22:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Inéditos es de los pocos programas en España que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo de la muestra. La Casa Encendida ha apoyado a más de 50 comisarios noveles, contribuyendo además a la publicación de los catálogos y a la difusión de sus trabajos.
Los dos proyectos ganadores de esta edición han sido seleccionados por el jurado formado por Andrea Lissoni, director artístico en Haus der Kunst (Múnich); Rosa Lleó, directora de The Green Parrot (Barcelona); y Miguel López, comisario independiente.
El primer proyecto, LAS MALAS, comisariado por Núria Gómez Gabriel (Sant Pere de Ribes, Barcelona, 1987), es una exposición en torno a la idea de maldad como forma de pensar y como lugar en el que emerge la génesis compositiva de estructuras materiales, comunidades, comportamientos, escenas, tabúes, prohibiciones, miedos y deseos que se encuentran en el seno de toda ideología, de toda realidad social consensuada y de sus códigos éticos y morales. A partir de esta aproximación, la muestra se concibe como un escenario para la crítica especulativa, material sobre los tropos psicológicos del horror contemporáneo a través de una confluencia de prácticas artísticas transdisciplinares que desplazan las imágenes estereotipadas de la otredad y su campo de interacciones materiales.

Con: dj_Sônia, Elif Satanaya Özbay, Marian Garrido, Álvaro Chior, Raquel G. Ibáñez, Lucía C. Pino, Andrea González y Eva Geist.
Diseño de espacio: Blanca G. Terán.
El segundo de ellos, titulado Devenir isla y comisariado por Aina Pomar Cloquell (Palma, 1986), es un proyecto expositivo que parte de la figura del archipiélago para explorar formas de relación entre grupos y fronteras fluidas, entre identidades, comunidades e individuos. Partiendo del pensamiento archipelágico, el proyecto explora la resignificación de ideas en torno a la comunidad, individuo, territorialidad e identidad a través de perspectivas fluidas, híbridas y en proceso.

Con: Alberta Whittle, Paulo Arraiano, Ángela Jiménez Durán, Fuentesal Arenillas, Carolina Grilo Santos, Vanessa da Silva y Lotte Andersen.