Angie Jon, Galería Silvestre

Calla la boca

GÉNERO: Exposición
ARTISTA: Angie Jon
HORARIO: De Martes a Viernes – De 10:30 h a 14:30 h y de 16:30 a 19:30 h
Sábado – De 11:00 h a 14:30 h

QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
“Calla la boca” es la primera exposición individual de la artista peruana Angie Jon en
Galeria silvestre. En la muestra Jon nos presenta unas piezas donde la fortaleza del
material es evidente, su presencia envuelve todo el espacio de la galería, y aunque sea
de forma muy sutil, significa el conjunto, se deviene materia. Para ella, el material tiene el
poder de comunicar, transmitir, se va mostrando poco a poco con la manipulación del
mismo y cobra fuerza en el proceso, hasta revelar la pieza final. Así trabaja Jon, una idea
que se hace firme cuando el material se hace presente, se manipula, y se convierte en un
bagaje connotativo y denotativo, donde las experiencias y lo formal lo definen, dando
estructura a la obra.

En esta ocasión la artista trabaja con porcelana y con una planta llamada luffa, cuyo fruto
es una esponja vegetal. Ambos materiales presentan características determinantes que se
conectan con el discurso propio de la obra: fragilidad, tensión y resistencia es lo que
buscaba y ambos lo han aportado. La porcelana se caracteriza por resistir altas
temperaturas y a su vez por su gran fragilidad. Estos detalles hicieron que adquiera mayor
interés hacia ellos y le ha permitido llevar el material a una finura extrema de riesgo,
demostrándole ser capaz de resistir, al igual que las luffas, que han tenido un largo
proceso de intervenciones. Pero ningunas de estas intervenciones son casuales, definen
perfectamente, en el sentido estricto, cualquier acto creativo que realiza.

Sus obras no son objetos, incluso me atrevería a decir que no son obras; son acciones,
acciones que se materializan, porciones de su vida que sella, detiene y concreta, a modo
de sanación. Cada una son fragmentos que no consigue separar del binomio arte-vida y
aunque no nos aluden a ninguna narración concreta, están en continuo dialogo con ella
misma. Se convierten en una especie de mantra que exorciza, saca hacia afuera y libera
hacia el espectador. Beuys nos dice «Me di cuenta del papel que el artista puede
representar indicando los traumas de una época e iniciando un proceso de curación. Esto
tiene que ver con la medicina o con lo que la gente llama alquimia o chamanismo.».

Fecha

02 Abr 2022 - 28 May 2022

Coste

GRATUITO

Más Información

MÁS INFO

Localización

Galería Silvestre
C/ Doctor Fourquet, 21. 28012 Madrid.
MÁS INFO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quieres estar al día de noticias Improrrogables! Subscribe a la nuestra newsletter y recibirás novedades de cuando en cuando

Este sitio web utiliza cookies para optimizar tu experiencia de navegación y servicio .