
Pareidolia & other problems
GÉNERO: Exposición
ARTISTA: Tony Ousler
HORARIO: De Martes a Viernes – De 10:30 h a 19:00 h
Sábado – 11:00 h a 14:30 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La pareidolia es algo que tiene que ver con el aparato perceptivo que ha evolucionado en lo más profundo del cerebro. Por supuesto, reconocer caras siempre ha sido de suma importancia para la sociedad. Reconocer instantáneamente a un amigo o un enemigo, distinguir a la familia o a un desconocido, tiene una importancia evolutiva evidente, pero ¿cómo funciona esta parte del cerebro hoy en día en términos de tecnología y con un flujo incesante de imágenes?. Pensé que este podría ser un buen punto de entrada para la exposición. La pareidolia también está relacionada con la identificación de formas o patrones. La parte del cerebro que capta los rasgos elementales de la cara es la misma parte que nos permite reconocer la señal dentro del ruido, la idea dentro del caos, o la clave en la resolución de problemas.
También es una parte hiperactiva del cerebro, que siempre he disfrutado bastante, ya que siempre he visto caras en patrones. Ver caras donde no existen también nos conecta con un proceso alucinatorio que nos puede dar una idea de los estados mentales problemáticos, así como acceso a la fuente creativa de la juventud. Concretamente en esta exposición, he intentado involucrar esta parte del cerebro del espectador, proponiendo al arte como una alternativa a las drogas, primero te diluye la mente, para después verlo con claridad.
Esto en España tiene una larga tradición que se remonta a artistas como Dalí, con su frase: «No necesito LSD, soy LSD». Aquí hemos utilizado ordenadores para deshacer y recomponer presencias, integrando también el proceso de soplado del vidrio, que es en esencia un juego entre lo líquido y lo sólido como una óptica de la transformación.