Perpetua Felicidá

GÉNERO: Nuevos lenguajes del cuerpo
CREACIÓN E INTERPRETACIÓN: Iniciativa Sexual Femenina
DURACIÓN: 75 min
HORARIO: Viernes 11 y sábado 12 – 22:00 h

SINOPSIS

Hacia el año 200, en Cartago y en el marco de la persecución contra los cristianos dictaminada por el emperador romano Septimio Severo, una joven de buena familia, Perpetua, fue encarcelada y condenada al igual que su esclava, Felícitas, y otros tres esclavos que se habían convertido al cristianismo junto con su señora. Ellos fueron ejecutados en el circo y a ellas les cortaron la cabeza, según explica la tradición cristiana, que además nos presenta a Felícitas como una esclava subsahariana de piel negra. A partir de esta historia, las integrantes del colectivo de danza y movimiento Iniciativa Sexual Femenina decidieron preguntarse por el martirio y, más concretamente, por su uso y consideración en las sociedades occidentales.

¿Y si el dolor y el sufrimiento del martirio constituyeran una estrategia para poner en valor a unos personajes o para garantizarles una posición más alta en la jerarquía? ¿Por qué el mártir es objeto de admiración y reverencia, mientras que el masoquista o el suicida son condenados? ¿Pueden el martirio o el dolor convertirse en elementos erotizantes? (en la imagen, el martirio de santa Águeda, según Sebastiano del Piombo). Y, aún más, ¿no podríamos hacer una lectura feminista del martirio si consideramos que la madre y esposa ideal en el modelo heteropatriarcal sufre como objeto sexual, en el momento del parto y para mantenerse bella y deseable?

Como ya hicieron en su primera pieza, Catalina, estrenada en 2019 (7.º Festival Sâlmon, Antic Teatre), en su propuesta escénica las intérpretes usan lo que denominan “la técnica del pogo”, en alusión a un estilo de baile propio del punk en el cual los implicados chocan mutuamente y se golpean los cuerpos continuamente.

FICHA ARTÍSTICA

Creación e interpretación: Iniciativa Sexual Femenina (Elisa Keisanen, Cristina Morales, Élise Moreau) 
Diseño de la iluminación: Marc Augustin-Viguier 
Música: Nadia Boulanger (Prélude e Improvisation), Yuri (Yo te amo, te amo- instrumental), Franco Battiato (La era del jabalí blanco) arreglado por Agustina Iches Tubio, Áriel Lago y Flayaz, e Iniciativa Sexual Femenina (Santoral).
Técnico de luz y sonido: Andrea Forlanza
Fotografía: Estefania Lochtenberg, Elisa Keisanen
Vestuario: Noela Covelo, Victor Ruiz Colomer e Iniciativa Sexual Femenina.
Agradecimientos: Toni Amengual, Fernando Gandasegui, Guido Lo Zurdo, Ludovic Maurel, Véronique Moreau, Agnès Rodríguez 
Una coproducción del Grec 2021 Festival de Barcelona y el Antic Teatre.Con el apoyo de: CA2M (Móstoles), La Casa Encendida (Madrid), MACBA (Barcelona), La Caldera Les Corts (Barcelona), Pôle 164 (Marsella), Real Academia de España en Roma, Teatro India (Roma) y Teatro Quarticciolo (Roma).

Fecha

11 Feb 2022 - 12 Feb 2022

Coste

10 €

Más Información

ENTRADAS

Localización

La Casa Encendida
Ronda Valencia, 2. 28012 Madrid.
ENTRADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quieres estar al día de noticias Improrrogables! Subscribe a la nuestra newsletter y recibirás novedades de cuando en cuando

Este sitio web utiliza cookies para optimizar tu experiencia de navegación y servicio .