
Patricia Esquivias. El tallo en sesgo
GÉNERO: Instalación
ARTISTA: Patricia Esquivias
HORARIO: De Lunes a Sábado – De 10:00 h a 21:00 h
Domingo – De 10:00 h a 14:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La colección de bolardos en fila de la instalación El tallo en sesgo nos habla, de un modo mínimo, sobre la suerte que han corrido los elementos útiles y decorativos de la ciudad. Con el paso de los años el diseño de estos objetos se ha ido haciendo más árido, liso, descarnado, deshaciéndose de sus adornos uno tras otro, perdiendo el follaje hasta quedar en un tallo liso y trunco. Puestos en el Patio Sur del antiguo cuartel de Conde Duque que proyectó el arquitecto barroco churrigueresco Pedro de Ribera, nos recuerdan a los muchos jarrones con los que Pedro de Ribera adornó el Puente de Toledo, y que son antepasados de estos que, aquí, ahora, van desfilando hacia el purgatorio minimalista.
El título de la obra busca desesperadamente encontrar una manera de ver con algo de cariño esos últimos diseños, aludiendo al consejo que da el florista al comprador de un ramo de flores: cortar el tallo en sesgo supone una mayor superficie para absorción del agua.
Patricia Esquivias (Caracas, 1979) vive en Madrid. Tomando como punto de partida acontecimientos, personajes u objetos culturales, en sus vídeos e instalaciones, visibiliza historias perdidas y relatos que discuten los argumentos oficiales y los canales hegemónicos de transmisión del conocimiento. Ha expuesto sus trabajos de forma individual en el Langenhagen Kunstverein, Stacion Pristina, CA2M, MARCO Vigo, Hammer Museum, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y White Columns. Ha participado en colectivas como «El sentido de la escultura», Fundación Miró; «Querer parecer noche», CA2M; «Arte y cultura en torno a 1992», CAAC; «Ficciones y territorios», Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; «When Things Cast No Shadow», 5th Berlin Biennial for Contemporary Art.