
La chica que soñaba
GÉNERO: Teatro para todos los públicos en especial al juvenil.
DIRECCIÓN, DRAMATURGIA Y JOCKER: Lucía Miranda
DURACIÓN: 90 min
HORARIO: De Jueves a Sábado – 20:00 h
Domingo – 19:00 h
QUIERO SABER MÁS SOBRE:
El proyecto:
https://thecrossborderproject.com/equipo/
QUÉ TIENE DE ESPECIAL: El espectáculo cuenta con la colaboración de seis adolescentes de la ciudad en la que se representa.
SINOPSIS
La chica que soñaba es un espectáculo de teatro foro. Es decir, participativo, arriesgado. Es un espectáculo que creamos entre todos, en el que el público se convierte en espect-actor, donde entra y juega con nosotros, soñando una realidad que nos guste más que la que vivimos.
Nuestra chica sueña con robots y con ecuaciones de Maxwell. Pero podría haber soñado con dirigir una empresa. O con conducir coches de carreras. O con ser disc jockey en grandes festivales. ¿Cómo elegimos nuestra profesión? ¿Cuánto influye el género en esta elección? ¿Y la maternidad una vez que estamos trabajando? Nuestra chica pierde la capacidad de soñar, y ahí nos preguntamos, público y elenco qué podemos hacer los demás por ella.
Desde la Universidad Carlos III de Madrid contactan al Cross Border para impulsar la creación de un teatro foro que hable de la problemática de las mujeres en carreras tecnológicas.
Durante el otoño de 2018, Lucía Miranda entrevista a profesoras e ingenieras de la Carlos III creando una primera versión, que se ampliará en el otoño de 2019 , entrevistando a otras mujeres que ejercen carreras históricamente masculinizadas en Madrid y Ponferrada (CEO, conductora de rally, soldadora, disc-jockey, policía).
La chica que soñaba es una ficción construida en base a dichas entrevistas.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, dramaturgia y jocker: Lucía Miranda
Reparto: Anahí Beholi, Belén de Santiago, Ángel Perabá
Escenografía y diseño gráfico: Javier Burgos
Vestuario: Paz Yáñez
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Producción: Helena Ordoñez
Ayudante de dirección: José Ortuño