
Una costilla sobre la mesa: Padre
GÉNERO: Nuevas Dramaturgias
TEXTO Y DIRECCIÓN: Angélica Liddell
IDIOMA: Castellano y francés (con sobretítulos en español)
DURACIÓN: 140 min (sin intermedio)
HORARIO: Martes a sábado – 20:00 h
Domingo – 19:30 h
SINOPSIS
Tomando como punto de partida el tratado de Deleuze «Presentación de Sacher-Masoch. Lo frío y lo cruel», la hija se enfrenta a la muerte del padre y al problema de la semejanza.
Gracias a este acto masoquista con el padre biológico en la antesala de la muerte, la hija se convierte en una madre cristológica (María), tal y como desarrolla Deleuze, y adopta el papel de un verdugo paradójico, puesto que el castigo produce el beneficio del conocimiento y la belleza en un itinerario cruel, que va desde el cuerpo masacrado por la vejez hasta una mística negra, es decir, hasta la contemplación de un Dios tal vez inexistente, pero, al fin y al cabo, fantasma obsesionante. Y, para ello, la hija deviene cazadora de osos, de lobos y de corderos; la hija-madre-verdugo satisface la visión masoquista del mundo y firma el contrato con el padre, que no es nada más que una metáfora de la culpa original que culmina en la estética.

FICHA ARTÍSTICA
Texto, dirección, escenografía, vestuario: Angélica Liddell
Con: Oliver Laxe, Angélica Liddell, Beatriz Álvarez, Laura Jabois, Amor Prior, Blanca Martínez, Raquel Fernández, Elzbieta Koslacz, Yury Ananiev y Llorenç Barber (en alternancia) y los niños Oliver Sánchez, Ian Pachón y Aubin Grandjean
Con la colaboración de: Elzbieta Koslacz, Beatriz Álvarez, Laura Jabois, Raquel Fernández, Blanca Martínez, Olga Redondo y Amor Prior
Una coproducción de La Colline – théâtre national y los Teatros del Canal, con la colaboración del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
El texto del contrato masoquista está extraído de La Venus de las pieles, de Sacher-Masoch