
Acid Love Forever
GÉNERO: Exposición
ARTISTA: Enric Farrés Duran
HORARIO: De martes a viernes – de 10:00 a 19:00 h
Sábado – de 11:00 a 14:30 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
NoguerasBlanchard se complace en presentar Acid Love Forever, la nueva exposición de Enric Farrés Duran. En ella se articulan una serie de trabajos que forman parte del proceso de investigación que el artista inició en su exposición Cosas que pasan, que tuvo lugar en el MACBA (Barcelona) en 2021, y en la que Farrés Duran desarrolló un proyecto con el archivo histórico del museo. El artista se dejó atravesar por el archivo, revisando los límites de las definiciones del mismo para mostrar sus entrañas específicas.

“Acid Love Forever es una promesa. La condición material del archivo nos dice que no cambiará nunca, que se mantendrá estable a lo largo del tiempo para así conservar intacto aquello que contiene. Tres cajas abiertas imposibles de cerrar. La condición material del archivo son palabras y sustancias. La neutralidad de las sustancias se ve transformada por las palabras, siendo y no siendo lo mismo una y otra vez. El objeto se ve afectado por la información que lo acompaña, dinamitando la dependencia jerárquica entre información y materia. La condición material de las palabras es una sustancia producida industrialmente. Es saliva de nadie. La condición del discurso, es sintética.
Ostra Discurso – saliva de nadie
Entendemos el mundo como un lugar susceptible de ser etiquetado: un lugar común, un discurso anunciado a través de formatos históricos. En el transcurso de la actividad pictórica se generan documentos. Antes y después. El relato contado desde una imagen no narrativa. La adjudicación de características a través de etiquetas como anacronía vigente, como ideología aparentemente intacta: taxidermizada. Ideología acid free, certificadamente neutra.
Lo clásico pudriéndose, requiere taxidermia para parecer vivo. El arte de hacer parecer vivo algo muerto: Empailler – llenar de paja. En sobre vacío el hongo es el rey: Resultado del Taller de Infección de Documentos.
La materialidad de la certificación nos evidencia su condición ficcional, su carácter de constructo, su capacidad de afección. La certificación se ve afectada por su condición material, –los pigmentos que certifican se terminan–, o se desordenan en una imagen que se representa a sí misma, donde no hay reconocimiento, sino descripción. Fems nous, fems vells.”
Enric Farrés Duran
