
Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento
GÉNERO: Arte Renacimiento
ARTISTA: Varios (Pedro Machuca, Bartolomé Ordoñez, Diego de Siloe, Pedro Fernández o Alonso Berruguete, entre otros)
ORGANIZA: Museo del Prado y Museo e Real Bosco di Capodimonte de Nápoles
PATROCINIO: Fundación BBVA
ESPACIO: Salas A y B Edificio Jerónimos
HORARIO: De lunes a sábado de 10:00 h a 20:00 h
Domingo y festivos de 10:00 h a 19:00 h
HORARIO GRATUITO: De lunes a sábado de 18:00 h a 20:00 h
Domingo y festivos de 17:00 h a 19:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Organizada con el Museo e Real Bosco di Capodimonte de Nápoles, el Museo Nacional del Prado, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, plantea hasta el 29 de enero en las salas A y B del edificio Jerónimos, un recorrido por uno de los capítulos más fecundos y desconocidos de la cultura del Renacimiento europeo: la de España y de la Italia meridional hacia “la maniera moderna”, el gran arte basado en la revolución llevada a cabo por Leonardo, Rafael y Miguel Ángel.

Bajo el título “Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento”, esta exposición, compuesta por 75 obras (44 pinturas, 25 esculturas, 5 libros y 1 retablo) procedentes de colecciones públicas y privadas nacionales e internacionales, pretende llamar la atención sobre una cronología (los años iniciales del siglo XVI), una geografía (Nápoles) y unos actores (pintores y escultores italianos y españoles), que conforman un panorama artístico a menudo considerado secundario respecto a los tradicionales focos del Renacimiento: Florencia y Roma, y que tuvo además una decisiva trascendencia dentro de una realidad política más amplia, la de la Monarquía Hispánica, como demuestra la posterior actividad en España de artistas como Pedro Machuca, Bartolomé Ordoñez, Diego de Siloe, Pedro Fernández o Alonso Berruguete, entre otros.
Foto de portada: La Virgen y las ánimas del Purgatorio Pedro Machuca 1517 Óleo sobre tabla, 167 x 135 cm Madrid, Museo Nacional del Prado