
Jhafis Quintero, ‘Máximas de seguridad’
GÉNERO: Arte contemporáneo
ARTISTA: Jhafis Quintero
HORARIO: De miércoles a domingo – de 11:00 a 15:00h y de 17:00 a 21:00h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La ausencia de libertad, las constricciones espaciales, la despersonalización, la incertidumbre, la falta de contacto humano, han formado parte de la experiencia vital de Jhafis Quintero y, por mucho tiempo, han sido los ejes de su práctica artística. Desde una corporalidad situada en el encierro prolongado de una prisión costarricense, la relación con su propio cuerpo se hizo más estrecha, aprendiendo a pasar tiempo a solas y a jugar consigo mismo, estudiando, a su vez, formas de cuidarse de los otros, estableciendo mecanismos de sobrevivencia y adaptación, maniobras de resilencia y acciones de reconstitución de la propia psiquis.
En este conjunto de obras Jhafis Quintero nos introduce a su personalísimo universo vital. El artista ha construido un lenguaje particular a partir del cual nos hace partícipes de lo vivido y aprehendido en el escalofriante rigor de la celda. Pone en relación con los espectadores, los códigos, los secretos y el metalenguaje utilizado durante su reclusión para hacer contacto con el(los) otro(s) e impedir la alienación de su propia humanidad.
La materialidad de su obra nos aproxima a los creativos dispositivos generados por necesidades coyunturales que nos hablan de un idioma secreto, paralelo, una jerga oculta revelados a través de una estética ruda y poderosa con base en las toscas texturas del cemento o en la aspereza de objetos vulgares como botas y cuchillos, pero en los que logra mutaciones sutiles que los hermosean.
Por otra parte, los vídeos-performances compartidos en esta exposición nos revelan a un artista que conoce el tiempo, que lo maneja con suficiencia, posiblemente por haber pasado por experiencias en la que tuvo que administrarlo minuciosamente día con día. Son creaciones audiovisuales que se basan en planos fijos, más o menos cerrados y estáticos, que exigen máxima atención a la mirada, y en donde la intensidad de las acciones lindan con el riesgo, con los límites de la mente, del cuerpo, del espacio físico, con los límites de la propia piel, generando una tensión desmesurada en quienes se enfrentan a ellos.
Gladys Turner Bosso & Pancho López