
Palabras Flotantes
GÉNERO: Exposición
ARTISTAS: Alain Arias-Misson e Ignacio Gómez de Liaño
COMISARIADA POR: Aramis López
HORARIO: De lunes a viernes – de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h
Sábado – de 11:00 a 14:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Frágiles, abandonadas, esparcidas o divididas, Alain Arias-Misson e Ignacio Gómez de Liaño las han cuidado, mimado y destruido durante toda su vida. Lo han hecho para construir su obra, tanto poética, como sus ensayos o novelas. Los dos han cultivado géneros comunes, y para ello los dos adivinaron y se contaron mutuamente qué hacer con ellas.

A MADRID es el primer momento creativo conjunto, partiendo de una idea de Alain, es una obra suya, en la que Ignacio participa, colabora y promueve. El poema consiste en que siete personas pasean por las calles de Madrid portando cada una de las letras de la frase; combinándolas creaban palabras que puestas en los lugares adecuados componían los versos del poema.
Además del poema público esta exposición muestra una serie de obras fechadas entre 1969 y 1978, son poemas elaborados con letraset sobre metacrilatos: Bulding Elements, Ping Pong, Crime Story, Lovers, Rabbit Hole, Face, Bright Vision, Type Writer, The Dinner Party, A Summer Day, The Sentence, XVI Century Fortress, Walking the Dog in Venice 1972, Ring, Window on the lake, Death.
El carácter de la poesía pública de Ignacio contiene elementos muy distintos a la de Alain, frente a la posición más política y literaria de Alain el verso de Ignacio es más íntimo, místico y narrativo.
En esta exposición podemos ver sus poemas públicos: La nube y La Isla de Aranjuez. También obras realizadas fundamentalmente en ese momento de experimentación: Peñaranda,… O ROSA. Poema arabesco, El Yantra de Ibiza, El bosque de las letras, El juego del correo y El jardín gramatical.