amaneceres doméstico, fundación ico

Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI

GÉNERO: Exposición
COMISARIADA POR: Carmen Espegel, Andrés Cánovas y Jose María de Lapuerta
HORARIO: De martes a sábado – de 11.00 a 20.00h.
Domingo y festivos – de 10.00 a 14.00h

QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR

A través de 28 ejemplos paradigmáticos de vivienda construida organizados en torno a siete categorías –Conciencia climática, Recargas activas, Cuidados domésticos, Nueva gestión, Contextos urbanos, Vivir y compartir e Identidades icónicas– más un epílogo Covid, se muestran los conceptos fundamentales de la nueva habitabilidad que se están desarrollando en la vivienda colectiva de la Europa de principios del siglo XXI, propiciando de este modo un debate que provoque la reflexión y la implicación de los profesionales, las administraciones y la sociedad en general.

Investigar en vivienda colectiva nos permite acercarnos a la sociedad como objeto de estudio y producir resultados que son nuevas formas de conocimiento de esta.

La indagación que en este caso presentamos se centra en la localización, análisis y procesamiento de conceptos y ejemplos sobre vivienda colectiva europea contemporánea que constituyen el marco teórico operativo de la arquitectura residencial actual. La finalidad es producir una red de conexiones conceptuales o “tags” ligada a focos de producción teórica específicos de la geografía europea que se obtiene a partir del análisis de proyectos edificados y textos publicados.

Lo que se pretende, en definitiva, es localizar y definir aquellos términos clave que comienzan a constituir el vocabulario característico del diseño de la vivienda colectiva en el cambio de siglo. Esto se consigue deduciendo teoría de las obras construidas, con el aval de las ideas que los arquitectos explicitan y los críticos aportan en las publicaciones, para tratar de reconocer procedimientos de renovación proyectual, iniciativas experimentales y nuevas ideas características del convivir de nuestro tiempo.

Las herramientas disciplinarias comunes utilizadas en el siglo XX para proyectar vivienda ya se han vuelto obsoletas. Entender la casa exclusivamente desde el contexto físico, el programa o desde su tipología no es la forma de dar soluciones efectivas a las demandas actuales. La diversidad social, los usos mixtos, los nuevos sistemas de gestión, el uso de espacios compartidos y la sostenibilidad de la construcción y rehabilitación de antiguas infraestructuras son los asuntos que hoy en día el diseño de vivienda debe tener en cuenta desde el inicio del proyecto. Por eso, es necesario explorar y profundizar en las nuevas formas de habitar y en los diferentes comportamientos sociales para comprender la domesticidad.

Es por tanto una investigación referida a temas que se apoyan en proyectos construidos y no al contrario. En este sentido esta exposición propone una comparación directa de cuatro proyectos por cada uno de los siete conceptos seleccionados. Se comparan proyectos a través de sus memorias, de dibujos en planta y axonometría así como a través de distintas fotografías.

Como apoyo visual se introducen en esta exposición videos realizados en siete edificios que describen la cotidianidad de estos espacios relatados por los usuarios.

Como epílogo se describe la sociabilidad digital relacionada con el aislamiento pandémico que anticipa un nuevo espacio público menos físico y más líquido.

El Master de Vivienda Colectiva “MCH” y el grupo de investigación de Vivienda Colectiva “GIVCO” de la Universidad Politécnica de Madrid son el soporte intelectual de estos trabajos colectivos.

Fecha

05 Oct 2022 - 15 Ene 2023

Coste

Gratuita

Más Información

MÁS INFO

Localización

Fundación ICO
C/ Zorrilla, 3. 28004 Madrid
MÁS INFO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quieres estar al día de noticias Improrrogables! Subscribe a la nuestra newsletter y recibirás novedades de cuando en cuando

Este sitio web utiliza cookies para optimizar tu experiencia de navegación y servicio .