
Alegría cromática para estos tiempos
GÉNERO: Arte Naif
ARTISTAS: Olaf Ullbricht, Anne Marie Bousselet, Jean Pierre Lourand, Thérèse Coustry, Amalia Fernández de Córdoba, Carmen Corcelles, Cristina de Jos’h, Estela Benavides, Gracia Risueño, Juan Guerra, Laura Esteban, Lola López, Manuel Gómez Arce, Marisa Norniela, Menchu García Rendueles, Tito Lucaveche, Aimo Katajainen, Alain Donnat, Catherine Musnier, Charlotte Lachapelle, Edith Micheli, Elisabeth Davy Bouttier, Jean Delètre, Jean Pierre Genet, Marie Vergne, Martine Clouet, Maya Starr, Rosana de Paula Cessac, Sylvie Marcel, Rouli Boua, Ada Breedveld, Cesare Novi, Guido Verdovato, Anna Tengli Truchel, Mariana Mihut, Mihai Dascalu, Per Olof Olsson, Carole Perret, Margrith Bühler, Henry Vitor Santos, Calixto Sales, Raimundo Santos Bida, Ubiraci Tibiriça, Zeki França, Sergio Ferreira Dos Santos, Karl Bahia, Pau Jorge.
HORARIO: Martes a viernes – de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h
Sábado – de 11:00 a 14:00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Pasados los años duros de pandemia y en medio de tiempos difíciles, el arte naif europeo unido en 2022, con su alegría pictórica, hace nuevo acto de aparición en la Galería Éboli, en convocatoria de su directora Amalia Fernández de Córdoba, también pintora naif.

En Alegría cromático para estos tiempos se presentan nombres de maestros de prestigio y algunos emergentes, en este campo singular del arte naif, como Tito Lucaveche, Gracia Risueño, Cristina de Jos’h, Jean Delêtre, Elisabeth Davy Bouttier… además de Amalia Fernández de Córdoba.
Junto a los artistas europeos, un país invitado, Brasil, donde la veta de artistas naifs es generosa y espléndida como el verdor y la exuberancia de su propia selva.
Arte naif, un género, sobre todo pictórico, que nació en las vanguardias parisinas de los años 20 para no morir, porque se ha hecho clásico, universal, permanente…
Una vez más hay que dejarse seducir por la magia del arte naif europeo o brasileño, como quien disfruta de una alegría permanente ante los ojos. En tiempos difíciles es aún más necesario que nunca. Una pintura naif es un valor artístico y una sonrisa asegurada.
Julia Sáez-AnguloDe la Asociación Internacional de Críticos de Arte. AICA/España.