
Beta Pública. IX Muestra Coreográfica Internacional
37 FESTIVAL MADRID EN DANZA
GÉNERO: Danza contemporánea
IMPULSADO POR BETA PÚBLICA
DURACIÓN: 120 min
HORARIO: Viernes y sábado – 18:30 h
Domingo – 17:30 h
PROGRAMA
Viernes 10 de junio – 18:30 h
Antesala – Pilar Villanueva L.A.N.1 (Madrid)
Sección Pro.BETA
A_MeN – Etay Axelroad (Rumania)
LOCA – Albert Hernández (Barcelona)
Woman Before Decision Making – Rima Pipoyan (Armenia)
No hay hueco en el jardín – Elena Puchol (Madrid)
La Pereza – Jessica Russo (Madrid)
Coloquio
Sábado 11 de junio – 18:30 h
Antesala – Pilar Villanueva L.A.N.1 (Madrid)
A_MeN – Etay Axelroad (Rumania)
ADVERSO – Lisvet Barcia (Madrid)
LOCA – Albert Hernández (Barcelona)
F I C T I O N S – Annabelle Dvir (Israel)
EMBRACING – Giovanni Napoli (Alemania)
Woman Before Decision Making – Rima Pipoyan (Armenia)
Coloquio
Domingo 12 de junio – 17.30 h
Antesala – Pilar Villanueva L.A.N.1 (Madrid)
Sección Pro.BETA
ADVERSO – Lisvet Barcia (Madrid)
F I C T I O N S – Annabelle Dvir (Israel)
EMBRACING – Giovanni Napoli (Alemania)
No hay hueco en el jardín – Elena Puchol (Madrid)
La Pereza – Jessica Russo (Madrid)
Coloquio
SINOPSIS
La Asociación BETA PUBLICA tiene como objetivo impulsar la fuerza creativa en torno a la danza contemporánea, aumentando el conocimiento de las audiencias sobre el proceso creativo. BETA PUBLICA se resume en 8 palabras: crear, provocar, conectar, descubrir, probar, experimentar, compartir y apoyar.
Beta Pública 2022, esta vez en el marco de Madrid en Danza, presentará un espectáculo formado por piezas cortas de creadores nacionales e internacionales, cuidadosamente seleccionados.
PIEZAS
Antesala – Pilar Villanueva L.A.N.1 (Madrid)
Duración: 30 min
Antesala es una performance que se ejecuta entre el público que está esperando o accediendo a la Muestra BETA PUBLICA y que termina al empezar la función. Aunque mantiene el nombre genérico, cada Antesala es distinta respondiendo a la filosofía de temporalidad de Pilar Villanueva L.A.N.1.
Idea original y Coreografía: Pilar Villanueva
Dramaturgia: María José Gil
Artista Gráfico: Lara Padilla
Performers: Colectivo Pilar Villanueva L.A.N.1
Sección Pro.BETA
Pro.BETA es la sección más experimental de la Muestra BETA PUBLICA que se viene realizando desde la VII Edición. Pro.BETA busca ofrecer a coreógrafos y coreógrafas un escenario para probar, frente a la audiencia de BETA PUBLICA, aquello que quieren crear, sus ideas más embrionarias o incluso más locas.
A_MeN – Etay Axelroad (Rumania)
Duración: 15 min – Estreno en España
Después de años de una intensa historia amorosa, una persona se ha roto en dos partes. Una lucha entre las dos personalidades con diferentes patrones de conducta, depresión, deseos sexuales, lujuria y anhelo de amor. Explorando el proceso de nuestra naturaleza autodestructiva y la sanación del corazón y cuestionando si el corazón de uno podría abrirse y amar de nuevo.

Coreografía: Etay Axelroad
Bailan: Etay Axelroad y Yoni Simon
ADVERSO – Lisvet Barcia (Madrid)
Duración: 15 min
Un día se abrazan, un día entienden y un día olvidan. Un día compran, un día tiran la basura pero un día pagan, un día lo verán, ¡nos amaremos! Pero antes moriremos de apatía.

Coreografía: Lisvet Barcia Cabrera
Bailan: Lisvet Barcia y Rubinel Ortiz
F I C T I O N S – Annabelle Dvir (Israel)
Duración: 15 min – Estreno en España
Bienvenido placer y dolor, consciencia e identidad, nuestro espacio es el tiempo no lineal, la realidad, el ensueño. Las cronologías mitológicas futuristas vuelven a ensamblar nuestra cadena de ADN. El acto de la alucinación deconstruye nuestro circo andrógino de poderes. Somos tres cuerpos en una paradoja, en un viaje con el conocimiento y la experiencia grabados a fuego en nuestra carne, en la cara de un nuevo mundo de fantasía feminista.

Coreografía: Annabelle Dvir
Bailan: Layil Goren, Adi Eytan y Annabelle Dvir
LOCA – Albert Hernández (Barcelona)
Duración: 10 min
La pieza fue creada en base al movimiento contemporáneo de la danza española, arraigado a la tierra, puramente orgánico y honesto, libre de prejuicios. Lo visceral, lo intuitivo y la escucha, fueron los tres conceptos troncales en los que trabajamos durante el proceso creativo de la pieza. Encontrar el éxtasis de dos cuerpos que se retroalimentan en el puro deseo de liberarse.

Coreografía: Albert Hernandez
Bailan: Irene Tena y Andrea Antó. Cía La Venidera
EMBRACING – Giovanni Napoli (Alemania)
Duración: 6 min – Estreno en España
El abrazo es una poderosa herramienta emocional: consuela, incluye, acerca, crea intimidad, consolida relaciones. Los abrazos son interacciones entre personas, pero la atmósfera puede cambiar y el abrazo se vuelve constricción, se vuelve imposibilidad de moverse. El amor se convierte en posesión, la pasión en obsesión, el afecto en control.

Coreografía: Giovanni Napoli
Baila: Cosmo Sancilio
Woman Before Decision Making – Rima Pipoyan (Armenia)
Duración: 10 min – Estreno en España
A veces es realmente difícil tomar una decisión, y es aún más difícil y muchas veces imposible cuando lo hace una mujer. Parece que la toma de decisiones puede durar años. Algunas mujeres son realmente rápidas tomando decisiones, pero esto no cambia el desorden en sus cabezas. El lío puede durar solo unos segundos, pero en esos segundos sus pensamientos pueden hacer cosas increíbles: volar del pasado al futuro, volar a la Luna o al otro lado de la Tierra al mismo tiempo, pueden rondar problemas cotidianos y temas eternos, pueden amar y odiar, sonreír y llorar, estar tranquilos y volverse locos a la vez y al final parecer como si nada hubiera pasado. Es exactamente lo mismo con esta heroína pero…

Coreografía: Rima Pipoyan
Baila: Rima Pipoyan
No hay hueco en el jardín – Elena Puchol (Madrid)
Duración: 10 min – Estreno absoluto
El vacío creado. El olvido inconsciente. ¿Qué dejas cuando te vas? ¿Qué te quedas? ¿Cómo te relacionas con ello? Organismos que se mueven como un todo coordinado y caótico en el espacio imaginario que generas cuando abandonas un lugar, una situación o a una persona… Desplazándose entre la no comunicación, la falta de conexión y aquello que decidimos ignorar.

Coreografía: Elena Puchol
Bailan: Elena Puchol y Júlia Estalella
La Pereza – Jessica Russo (Madrid)
Duración: 8 min – Pieza más votada en Instagram
Después de un día de trabajo llega por fin tu momento de relax: tu sofá, te sientas y… el mando encima de la mesa. ¿Acaso no te da mucha pereza?

Coreografía: Jessica Russo
Bailan: Marta Carmona, Celia Jiménez, Rocío Loqqer, Eva Manon, Ana Martin, Katherine Melgar, Sofía Román, Carolina Salinas. Cía cBd LAB