
Retrospectiva Jesús Rubio Gamo
Tras recibir el Premio Max en 2020 y ser finalista en los mismos premios en 2022, Jesús Rubio Gamo será el protagonista del inicio de la programación 2022-2023 de MoverMadrid.
Con este ciclo destacamos la trayectoria y evolución de este creador madrileño, acompasando así su excelente momento creativo.
PROGRAMACIÓN
Acciones sencillas.
Jueves 22 a las 20:30h
El hermoso misterio que nos une.
Viernes 23 a las 20:30h
Anunciación + Bolero.
Sábado 24 a las 20:30h
Ahora que no somos demasiado viejos todavía.
Domingo 25 a las 19:00h
Placer y esfuerzo en el amor y la danza
«Una de las cosas que me hizo tomar la decisión de volver a Madrid después de mis años de estudio y primeros trabajos en Londres fue que me dieron una beca para el desarrollo de nuevas dramaturgias en Espacio de Teatro Contemporáneo de la Sala Cuarta Pared. Yo era coreógrafo pero siempre me había gustado la literatura. También me gustaba escribir y presenté un proyecto para ver posibles paralelismos entre recursos literarios usados en poesía y estrategias de composición coreográfica.
Estuve casi un año asistiendo a sesiones junto a los otros cuatro dramaturgos seleccionados con Borja Ortiz de Gondra como tutor. Allí empecé a desarrollar algunas de las cosas que luego formarían parte de mi lenguaje escénico en los años siguientes: la relación entre danza y palabra, la búsqueda de las pequeñas variaciones en la repetición, la indagación en los extremos de la velocidad del movimiento (la cámara lenta y el frenetismo) y la tensión que surge entre la rigidez de los códigos y lo inasible de la emoción que les da sentido. En ese sentido, La Cuarta Pared fue una de mis primeras casas.
En la presente retrospectiva presento cinco piezas en las que recogí algunos de estos intereses en diferentes momentos de mi trayectoria.»
Jesús Rubio Gamo