
Komoco/Sofia Nappi. IMA
CANAL BAILA 2022
GÉNERO: Danza contemporánea
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Sofia Nappi
DURACIÓN: 50 min
HORARIO: Martes y miércoles – 19:30h
Encuentro con el público al terminar la representación: 4 de octubre
SINOPSIS
«Ima» es un término japonés que hace referencia al «momento presente»; en arameo y hebreo «Ima» también significa «madre», en referencia al renacer y la renovación. IMA nace en el tiempo de distanciamiento social debido a la emergencia sanitaria de la COVID-19.
Nos hemos quedado solos en nuestro verdadero hogar, nuestro cuerpo, donde únicamente existe la dimensión temporal del presente, donde nuestra existencia se hace más sensible a las pequeñas cosas, donde la necesidad de relación con el otro, en ausencia de contacto físico, nos lleva a alcanzar un profundo sentido de interconexión y anhelo de creación conjunta. Estar a solas con nuestro cuerpo nos hace percibir claramente que todo lo que hay dentro y alrededor de nosotros no se ha detenido, sino que está en continua evolución en una danza que es la interconexión de todas las cosas.


FICHA ARTÍSTICA
Dirección artística y coreografía: Sofia Nappi
Bailarines: Lara di Nallo, Valentin Durand, Evelien Jansen, Paolo Piancastelli, Gonçalo Reis
Diseño de vestuario: Luigi Formicola
Realización de vestuario: Silvia Salvaggio y Elisa Varvarito, gracias a la colaboración de Manifatture Digitali Cinema Prato di Fondazione Sistema Toscana
Asistente de coreografía: Adriano Popolo Rubbio
Iluminación: Alessandro Caso
Producción: Sosta Palmizi, KOMOCO/ Sofia Nappi
Coproducción: La Biennale di Venezia, COLOURS – International Dance Festival, Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal
Residencia: Orsolina 28, Centro di Residenza della Toscana (Fondazione Armunia Castiglioncello – CapoTrave/Kilowatt Sansepolcro), Opus Ballet Firenze, Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Tour management: Ecotopia dance productions
Ganadora de Bando Abitante / Centro Nacional de Produccion de Danza Virgilio Sieni y Fondazione CR Firenze
Agradecimientos: PARC Performance Arts Research Centre di Firenze