
Oasis de la impunidad
DANSA METROPOLITANA
GÉNERO: Danza contemporánea, Chile
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Marco Layera
IDIOMA: Castellano
DURACIÓN: 90 min
HORARIO: De Jueves a Sábado – 20:00h
Domingo – 18:00h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Ocho cuerpos se mueven por el escenario en misteriosas sacudidas. Marchan, entrenan y celebran, pero no está claro si sus movimientos hablan del sufrimiento o de la alegría, del orgullo o del miedo. Juntos forman un cuerpo de seguridad, un organismo mecánico y convulso compuesto por cuerpos estrictamente disciplinados. Educados para perpetrar la violencia contra sí mismos y contra los demás, lo que se inscribe en sus cuerpos impregna todos los niveles de su ser y vivir. ¡Mantener el orden! es el imperativo. En un espacio museístico abstracto, fuerzas de seguridad, sus víctimas y figuras fantásticas del terror se reúnen en un ritual de confesión, expiación y denuncia.
SU ORIGEN
Inspirado por el estallido social, la revuelta social que recorrió las calles de Santiago de Chile el 18 de octubre de 2019 y llenó Plaza Dignidad, Marco Layera y su compañía Teatro La Re-sentida emprenden una reflexión coreográfica sobre la naturaleza de la violencia que, en Chile, ha encerrado a la policía y a los ciudadanos en una dialéctica permanente. Este examen de las motivaciones sistémicas e individuales de la violencia se centra, en particular, en el lado de quienes la ejercen. ¿Qué conecta la convicción individual y la disciplina forzada? ¿Quién mueve los hilos detrás de las escenas? ¿Cómo se puede desencadenar la agresión de las víctimas? Y: ¿Quién puede rendir cuentas en el oasis de impunidad? Seis actores, dos bailarines y una escultura viviente se embarcan en una búsqueda de respuestas.

FICHA ARTÍSTICA
Compañía: Teatro La-Resentida
Dramaturgia y dirección: Marco Layera
Intérpretes: Diego Acuña, Nicolás Cancino, Lucas Carter, Mónica Casanueva, Carolina Fredes, Imanol Ibarra, Carolina de la Maza, Pedro Muñoz
Dramaturgistas: Elisa Leroy y Martin Valdés-Stauber
Espacio Escénico: Sebastián Escalona y Cristian Reyes
Vestuario: Daniel Bagnara
Sonido: Andrés Quezada
Producción: Teatro La Re-Sentdia y Münchner Kammerspiele
En coproducción con: Matucana 100 y Schaubühne Berlin