
La Nit dels Museus 2021
ENTRADA GRATUITA
HORARIO: Sábado 15 de mayo de 18:00 a 21:00 principalmente.
La Nit dels Museus vuelve a Barcelona con la participación de 74 equipamientos y 8 ciudades del área metropolitana
El próximo sábado, 15 de mayo, desde media tarde y hasta el atardecer, entre las 18 y las 21 horas principalmente, tendrá lugar de nuevo la Nit dels Museus 2021. Después de un año de parón, en esta nueva edición tomarán parte 74 equipamientos y espacios de hasta 8 ciudades del área metropolitana: Barcelona, Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí y Santa Coloma.
De los 74 espacios que participarán, cuatro son nuevas incorporaciones: Can Fontanet, del barrio de Sant Andreu de Barcelona; la Casa de la Hiedra, de Badalona, y el Castillo y el Museo Palau Mercader, de Cornellà. También se reincorpora el TPK del Centro de Arte Tecla Sala de Hospitalet.
Además de visitar de manera gratuita las exposiciones temporales y colecciones permanentes, que se acerque a los centros participantes tendrá al alcance diversas actividades para todas las edades: desde visitas guiadas a talleres, juegos de pistas, un escape room, una gincana y concursos, así como conciertos y espectáculos de poesía, danza y teatro.
La imagen gráfica de esta edición la ha realizado la diseñadora Susana Blasco, Premio Graffic por sus aportaciones a la técnica del collage. Se compone de círculos variados llenos de luz, de estrellas y texturas que quieren representar el día y la noche, las fases de la luna, eclipses, etc. No obstante, también se pueden interpretar como personas que pasean, atraídas por los museos, o incluso pueden ser pequeñas cápsulas de cultura, de emoción y descubrimiento.
EXPOSICIONES DESTACADAS
Esta Nit dels Museus destacan especialmente las retrospectivas de Félix González-Torres, “Política de relación”, el MACBA, y de Nanni Balestrini, “La violencia ilustrada”, en La Virreina; dos maneras de ver y vivir la disidencia y el compromiso. Unos conceptos que también están presentes en “Por una educación en libertad”, en el Born. En cuanto a la redescubierta del pasado, encontramos “La guerra infinita” en el MNAC y “Imágenes encontradas. “La Barcelona marítima de posguerra”en el Museu Marítim. Desde otra perspectiva, más colorida, “El sueño americano. Del pop en la actualidad “en el CaixaForum, y, yendo mucho más lejos, “Marte. El espejo rojo”, en el CCCB. También hay experiencias inmersivas como “Symphony”, en el CaixaForum, o “Can Negre 360°”, el Centre Jujol.
También abren sus puertas espacios clásicos como el Arxiu Històric de la Ciutat y el Fotogràfic, el Museo Picasso … y otros más recientes como el de Museu de Ciències Naturals, el Centro de Arte Contemporáneo en la Fabra i Coats o el KBr , todos dentro de un amplio abanico que combina arte, historia, memoria, ciencia, patrimonio, belleza, deporte, naturaleza … para componer la amplia y renovada oferta expositiva metropolitana de la Nit dels Museus.
Descarga aquí la programación y planifica tu visita. Reserva tu entrada o pide cita previa allí donde sea necesario. Infórmate.