Darío Villalba. Tangible e intangible
ENTRADA LIBRE
FESTIVAL OFF DE PHOTOESPAÑA 2021
GÉNERO: Fotografía
ARTISTA: Darío Villalba
HORARIO: De martes a sábado de 11.00 a 14.30 h y de 15.30 a 20.00 h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
La tangibilidad
de lo intangible es el
título del texto que Don Francisco Calvo Serraller (1948-2018) escribió para la
exposición, que Galería Freijo presentó de Darío Villalba (1939-2018), para el
festival OFF de PHotoEspaña en 2014.
Siete años después, Galería Freijo presenta la segunda exposición individual de Darío Villalba, que reúne iconos, que son imágenes fundamentales en su obra.
Acompañar estas obras de los textos de Francisco Calvo Serraller, no es solamente un homenaje, es también una forma de acercar claves, que son y han sido fundamentales para la comprensión del trabajo de Darío Villalba. Ambos, amigos inseparables, cómplices en la labor creativa, decidieron partir el mismo año 2018.
“[…] El arte es asimismo una extraña mixtura de materia y espíritu, real e ideal, mortal e inmortal, humano y divino, tangible e intangible, pues es algo fabricado con las manos, pero portando en su seno un ideal. […] Sin este componente espiritual e intangible, el arte no sería arte, sino simple artesanía, un producto mecánico en vez de una obra singular.” [1]
En esta exposición presentamos obras realizadas en diversos soportes, en las que las imágenes fotográficas toman presencias descontextualizadas de su propia realidad. Crisálidas, encapsulados, lienzos, papeles, fotografías, documentos básicos… conviven para dar vida a imágenes que Darío convirtió en icónicas, imágenes de personajes que ya no están entre nosotros, pero que han pasado a ser rostros, conocidos por todos los que nos acercamos a la obra de Darío.
Este recorrido, acercándonos a las imágenes que le obsesionaron, acompañadas de los textos de Calvo Serraller, desde la perspectiva de hoy, con la singularidad del momento actual, nos ayudan a comprender los fantasmas y lo intangible en Darío Villalba.
Lo intangible no siempre está relacionado con el dolor y la injusticia de seres desconocidos, que Darío logra que sean protagónicos; no siempre. A veces, Darío toma como tema imágenes contenidas en obras de arte de otros autores -apropiaciones-. Tal es el caso de la obra Madame Moitessier de Ingres, o el Adán y Eva, de Tamara de Lempicka, presentes en esta exposición.