
Instant Life
ENTRADA LIBRE
GÉNERO: Exposición colectiva
ARTISTAS: Alfonso Almendros, Mira Bernabeu, Matías Costa, Iñaki Domingo, Mendia Echeverria, Sandra Paula Fernández, Joan Fontcuberta, Fernando Maselli.
COMISARIADA POR: Juan Curto
HORARIO: Martes a viernes 16.30-20.30 h
Sábado 11.00-14.30 h
Visita la exposición virtual en ARCO E-XHIBITIONS donde podrás comprar las piezas en cualquier momento
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
«La Vida instantánea» (Instant Life) es una idea desarrollada por el filósofo y sociólogo Zygmunt Bauman en su obra “Modernidad Líquida” publicada en el año 2000. Bauman vino construyendo el concepto de “modernidad sólida y líquida” hasta su fallecimiento en 2017, siendo uno de los pensadores más brillantes del siglo XXI. Para él el individuo no ansía liberarse hoy día de nada sino más bien someterse a las estructuras de la sociedad en la que se inscribe. Nuestra identidad se construye siempre en referencia “al otro”, a la aceptación del otro en las redes sociales a través de los likes por ejemplo, y a la acumulación adictiva de bienes de consumo. Todo ello nos aboca a una sensación de frustración e inconclusión sin solución aparente. El individuo hedonista y narcisista que plantea Gilles Lipovetsky en “La era del vacío” (1983) se mira en el espejo donde ve reflejado a un ciudadano poco desprendido con sus semejantes, donde la filantropía, la solidaridad, y la empatía brillan por su ausencia en favor del “hiperindividualismo”.
Joan Fontcuberta. Flor Miguera, serie ”Herbarium (1982-1985)” Iñaki Domingo. Sin título
Otro de los fenómenos a la orden del día es la procrastinación, es decir, el aplazamiento voluntario de tareas, deberes o responsabilidades por otras que nos producen un efecto gratificante instantáneo, fácil, e irrelevante: es mejor ser novios eternos que esposos, eternizarse en casa de los padres que emanciparse, perfeccionarse a uno mismo que tener hijos. Sin duda, que la creciente precariedad económica y laboral de los jóvenes provoca estos efectos, pero no siempre, y en todo caso resulta una excelente excusa para procrastinar.
Fernando Maselli. Difunta Correa 9 Matias Costa. Sin título
En este proyecto expositivo el comisario da carta blanca a un puñado de artistas que cada uno seleccione una única pieza de su corpus artístico que, según su criterio, desarrolle o niegue el concepto de “vida instantánea”, y lo hace además intencionadamente con tan solo dos meses de antelación a la inauguración de la exposición. Reivindica así la impulsividad y una manera de hacer “arte rápido” (fast art), buscando reflejar lo líquido de nuestra vida actual: la instantaneidad, el cambio constante, la transitoriedad, la no-planificación, lo efímero y la inmediatez, lo impulsivo versus lo reflexivo, lo visceral versus lo racional.
