
35º Certamen Coreográfico de Madrid
GÉNERO: Danza contemporánea
DIRECCIÓN: Laura Kumin
HORARIO: Consultar espectáculos
FECHA: Del 8 al 12 de diciembre de 2021
SOBRE EL FESTIVAL
El Certamen Coreográfico de Madrid, proyecto desarrollado por Paso a 2 (Premio Max 2011), celebra este año su 35ª Edición en el Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Durante el Certamen se presentarán 12 nuevas creaciones de danza contemporánea, teatro físico y artes del movimiento, 5 solos de Me, Myself & I, solos en estado de germen además de obras de 7 compañías invitadas, entre ellas Cecilia Colacraí, solo premiado en 2020.
En esta nueva edición se incluye, además de las funciones habituales del Certamen, una muestra especial y una programación de actividades paralelas que incluyen el proyecto para solos en estado de germen Me, Myself & I, un taller para compartir contenidos del proyecto europeo Performing Gender: Dancing in Your Shoes, sobre cuerpo, identidad y comunidad, a través del movimiento, el taller de periodismo y danza Palabras en movimiento y el taller de comunicación ¿Cómo se mueve la Danza?
El 35º Certamen Coreográfico de Madrid contempla una serie de actividades y contenidos destinados a la reflexión, análisis y acción para afrontar este nuevo escenario desde un punto de vista profesional y teniendo en cuenta las distintas áreas implicadas: creación, gestión cultural, comunicación, dirección de proyectos, etc. Paso a 2 es un catalizador creativo que busca, reconocer, y ayuda a desarrollar el potencial de talentos emergentes de la danza contemporánea. Promueve proyectos, genera redes, activa el diálogo y las conexiones entre agentes creadores de la danza y las artes escénicas, programadores, formadores y públicos. Difunden los procesos creativos como instrumentos de transformación social y personal y crean redes de colaboradores en España, Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

PROGRAMA
Día 8 de diciembre – 20:00 h.
Programa Especial Movilizando identidades
Danielle Mesquita: senhoras y senhores estamos flutuando no espaço
Raíces Aéreas en colaboración con Dragones de Lavapiés: Moritūrī tē Salūtant: primer tiempo
Joven Cía. La Colé con creación de Verónica Garzón y Begoña Quiñones: “…y la luna se abrió”
Día 9 de diciembre – 20:00 h.
Compañías participantes + compañía invitada
Esther Latorre y Hugo Pereira. Colectivo Glovo: MARRAFA
Rebeca García Celdrán. MYMADDER, MOVIMIENTO Y CREACIÓN: Horizonte D
Malvin Montero. Zebra Prieta: El Mal Comió no piensa
Raphael Miró Holzer. COMPAÑÍA VANHOLZER: Desire de paragüas
Lucía Montes y Mado Dallery. Lucía Montes & Mado Dallery: IN-SIDE
Adrián Vega.Katso Dansa: We are just okey
Compañía invitada: Cecilia Colacrai: R.A.V.E. (pieza premiada M,M&I 2020)
Día 10 de diciembre – 19:00 h
Compañías participantes + compañía invitada
Marina Pravkina y Alesya Dobysh. Marina Pravkina & Alesya Dobysh: Re.titled
Jùlia Godina y Alexa Moya. Colectivo Llego Tarde: Tan a prop (Tan cerca)
Mercedes Pedroche. Mercedes Pedroche & Compañía: TERRARIO [La tierna indiferencia del mundo]
Sabela Domínguez y Julia Laport Rivas. Elahood: Intempestiva
Tania Garrido y Eva Alonso. Tania Garrido y Eva Alonso: C o n v e r g e n c i a s
Pablo Girolami . IVONA: T.R.I.P.O.F.O.B.I.A.
Compañía invitada: Compañía Residente en el Centro Coreográfico en La Gomera.
Día 11 de diciembre – 19:00 h.
Finalistas del Certamen y compañía invitada: Chevi Muraday y Miss Beige: Pas de Deux
Día 12 de diciembre – 19:00 h
Selección de coreografías premiadas del Certamen + Compañía invitada Yen-Ching Lin Untitled 3, gracias al proyecto Dance South