
‘Lapso’, ‘Sal/Ino’, ‘(D)Formadxs’, ‘As miñas verdades’
GÉNERO: Danza
DURACIÓN: 60 min (Espectáculo con 4 piezas de danza)
HORARIOS: Sábado 27 – 19:30 h y Domingo 28 – 18:00 h
La danza vuelve al Teatre Tantarantana con ‘Lapso’, espectáculo ganador del Festival Estrena’t del CC Casa Groga, y tres piezas más que la acompañarán.
LAPSO
Dirigida y creada por Xoxe Conde
LAPSO es el tiempo atrapado entre dos límites. La cantidad es la misma, pero el ritmo es diferente. LAPSO es una laguna en la que cada uno se desplaza con el sonido de sus brazadas, es una respuesta a todos aquellos que respiran el tiempo de los demás antes de centrarse en su movimiento:
- Y esto … ¿Tiene futuro?
- Cuando lo acabarás?
- Y tú … Para cuando?
- Se te pasa el arroz, eh?
LAPSO es la respuesta a muchas cuestiones. Es una forma de decir “corre tu y deja ya de decirme que mi tiempo apremia”.
SAL/INO
Dirección y creación: Cia Tania/Albert
Interpretación: Albert ‘Funk’ Barrós
Pasamos de un lugar de origen hacia otro (s) espacio (s).
Una pieza que nace de la inquietud de las travesías de las personas migrantes. Un viaje que comienza incluso antes de partir y continúa a pesar de haber llegado al destino.
(D)FORMADXS
Creación, dirección e interpretación: Nia Torres
Maquillaje: Paula Rodríguez
(D) FORMADXS surge como resultado a la cuestión: conocemos realmente nuestros propios cuerpos o conocemos el cuerpo / forma normativa que nos imponen al nacer?Presentamos un “ser disidente” donde, a lo largo de su recorrido, experimentará y desarrollará una construcción de sí mismo (a). La rebeldía traducida al movimiento. Tomando conciencia de toda la construcción / manipulación que ejerce el sistema hegemónico, patriarcal sobre la mente y el cuerpo. Una materia mutable y performativa que se (de) forma y (de) construye de nuevo.
AS MIÑAS VERDADES
Creación, dirección e interpretación: Maria de Vicente
AS Miñas Verdades trata sobre las diferentes facetas de nuestra personalidad y la lucha constante entre ellas. Aquellas con las que te llevas bien y aquellas con las que tienes que lidiar un poco más. Un camino que a veces te deja exhausta pero que, al fin, te hace ser como eres.