
Oscyl
CONCEPCIÓN: Héla Fattoumi, Éric Lamoureux
COREOGRAFÍA: Héla Fattoumi y Éric Lamoureux en colaboración con los intérpretes
GÉNERO: Danza
DURACIÓN: 60 min
HORARIO: 20:00 hrs
QUIERO SABER MÁS SOBRE:
VIADANSE, el proyecto creado por Héla Fattoumi y Éric Lamoureux en el Centro chorégraphique de Franche-Comté en Belfort que ambos dirigen.
SINOPSIS
Oscyl fue creado en septiembre de 2017 como parte del Festival Mundial de Teatros de Marionetas en Charleville-Mézières.
En Oscyl, Héla Fattoumi y Éric Lamoureux continúan su investigación sobre la cuestión de la otredad, una noción que ha marcado su viaje desde el principio. La otredad entendida como, estado, calidad de lo que es otro, diferente, externo a un “yo”, externo a una realidad de referencia …
Para esta nueva creación, diseñaron siete esculturas biomórficas a escala humana, inspiradas en la entidad alada de Hans Arp. Los llamaron OSCYLS en relación con su capacidad de oscilación.
Los OSCYLS comparten con los humanos su tamaño y verticalidad. Pero su masa se distribuye de manera desigual en relación con su altura y se concentra principalmente en su base. En consecuencia, su centro de gravedad muy bajo les impide caer.
La compañía recomienda esta versión del espectáculo a partir de 12 años. Para edades menores a los 12 años podéis ver ‘OSCYL Variation ‘ en la Plaza Margarida Xirgu el 21 de marzo a las 13:00 hrs
FICHA ARTÍSTICA
Concepción: Héla Fattoumi y Éric Lamoureux
Coreografía: Héla Fattoumi y Éric Lamoureux en colaboración con los intérpretes
Artista visual y escenografía: Stéphane Pauvret
Intérpretes: Sarath Amarasingam, Jim Couturier, Robin Lamothe, Bastien Lefèvre o Matthieu Coulon, Johanna Mandonnet, Clémentine Maubon y Angela Vanoni
Diseño de iluminación: Eric Wurtz
Creación de vestuario: Gwendoline Bouget asistida por Charles Chauvet
Creación musical: Éric Lamoureux y Jean-Noël Françoise
Construcción de los Oscyls: Cyril Cornillier
Dirección técnica: Thierry Meyer
Colaboración artística: Valentine Paley (como parte del dispositivo Relève chorégraphique / Pro-Helvetia)
Coproducción: Festival Mondial des Théâtres de Marionnettes de Charleville-Mézières; Théâtre National de Chaillot de París; Espace des Arts, Scène nationale de Chalon-sur-Saône; Le Granit, Scène nationale de Belfort; MA, Scène nationale, Pays de Montbéliard, y Les 2 Scènes, Scène nationale de Besançon