
Erritu
GÉNERO: Fusión danza tradicional vasca y danza contemporánea
IDEA ORIGINAL: Jon Maya Sein
COREOGRAFÍA: Sharon Fridman
DURACIÓN: 80 min
HORARIO:
Viernes 21 y Sábado 22 de febrero – 20:00 h
Domingo 23 de febrero – 18:00 h
PREMIO MAX A LA MEJOR COREOGRAFÍA 2019
SINOPSIS
Erritu es un viaje vital que atraviesa, mediante ritos individuales y colectivos, los diferentes estados de la vida en relación con la naturaleza y con la comunidad, tales como el nacimiento y el caos, pasando por el desierto de la soledad hasta llegar al encuentro, el amor y, finalmente, la muerte. Un grupo de bailarines y una coral formada por una veintena de mujeres (de la localidad donde se representa la pieza) revisan los rituales tradicionales que todavía se realizan hoy en día y los interpretan en clave contemporánea.
El coreógrafo Sharon Fridman ha sido invitado por el director artístico de la compañía Kukai Dantza, Jon Maya, sumándose así a la lista de creadores invitados por la compañía vasca para crear piezas con su equipo, siempre que incorporen la danza folclórica vasca, sello inconfundible de Kukai. Premio Nacional de Danza 2017, desde su fundación en 2001 ha creado varios espectáculos propios y también colaboraciones con la compañía Tanttaka Teatroa y con coreógrafos como Cesc Gelabert, Israel Galván, Jone San Martín (The Forsythe Ballet), La intrusa Danza, Marcos Morau / la Veronal… Por su parte, el coreógrafo israelí radicado en Madrid Sharon Fridman, director de su propia compañía, basa su trabajo en 3 pilares fundamentales: el lenguaje del contact, la dimensión social de la danza y la búsqueda de la incorporación del público a la obra.
FICHA ARTÍSTICA
Idea original Jon Maya Sein
Coreografía Sharon Fridman
Bailarines Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Izar Aizpuru, Nerea Vesga, Urko Mitxelena Canto David Azurza y el Cor de Noies de l’Orfeó Català (Buia Reixach i Feixes, directora)
Creación musical Luis Miguel Cobo, David Azurza
Asistente dramaturgia Antonio Ramírez-Stavibo