
Los hijos perdidos de Dios
GÉNERO: Teatro
COMPAÑÍA: La casa de Asterión
IDIOMA: Valenciano y castellano
DURACIÓN: 135 min
HORARIO: De jueves a sábado – 20:00h
Domingo – 18:30h
QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR
Alicante fue la ciudad donde los republicanos fusilaron a José Antonio Primo de Rivera.
Cada 20 de noviembre, durante más de cuarenta años, falangistas de toda España ocupaban la ciudad para celebrar misas multitudinarias en su honor.
Fue entonces cuando el abuelo de mi amigo Àlex construyó El Bancal, una casa en las afueras donde esconderse junto con su familia cada aniversario del magnicidio.
Esta es la casa en la que nos encontramos.
Un palacio lleno de habitaciones llenas de secretos sobre las tres generaciones de la familia de mi amigo Àlex.
En El Bancal se da la sobremesa más abundante y escasa del país.
Una sobremesa de casi ochenta años.
Una sobremesa de fantasmas y fantasías: Angelito, el cowboy suicida; el tío Pedro, el hermano del abuelo de mi amigo Àlex, esclavo de la prostitución fascista; Maria José y Rosa, falleras del final de la dictadura, modernas y ateas en la transición; y el bufón de Alvaro, la persona más joven en ser expulsada de todas las discotecas guiris de Benidorm.
Los hijos perdidos de Dios es una obra sobre la memoria, sobre las personas que recuerdan y las personas recordadas.
Incluso a veces, sobre las personas que no recuerdan y las personas que no son recordadas.


FICHA ARTÍSTICA
Autoria: Alexandre Rodríguez I Fons
Dirección: Asterión
Producción: La casa de Asterión
Intérpretes: Júlia Barragán, Alexandre Fons, Albert Miró y Júlia Morella
Escenografía: Brenda Cabrera
Iluminación: Andrés Piza
Agradecimientos: Aleix Fauró i Teatre Kaddish
Con el apoyo de la Diputació de Barcelona