
Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig
GREC 2022
GÉNERO: Nuevas dramaturgias
COLECTIVO QUE NO SALGA DE AQUÍ
IDIOMA: Catalán
DURACIÓN: 65 min
HORARIO: De miércoles a sábado – 20:00h
Domingo – 18:30h
*Jueves 7 después de la función, encuentro con la compañía y el Centre LGTBI de Barcelona
TODA LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL GREC 2022 AQUÍ
SINOPSIS
Un espectáculo en primera persona que rastrea la evolución del mito del hermafrodita desde la leyenda arcaica hasta las personas que lo encarnan en la actualidad.
La hermafrodita a caballo no es ninguna guerrera, es una amante. Una amante capaz de reclutar cuerpos hasta ahora impensables y, por lo tanto, imposibles de desear. Una amante capaz de reclutar una horda de anatomías intersex con una misión: revolucionar la idea misma de orden social y transformarlo.
Con herramientas del teatro documental, la autoficción y el freak show, Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig habla sobre la vivencia de las intersexualidades en primera persona y propone la fundación de un nuevo orden alejado de los esquemas rígidamente duales que hemos heredado.
Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig es un cuento a veces inquietante y a veces estridente, siempre emocionante, que rastrea la evolución del mito del hermafrodita desde la leyenda arcaica hasta las personas que lo encarnan en la actualidad y que nos cuenta cómo cambia la historia cuando nos convertimos en narradoras de nuestra propia diferencia.


FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Laura Vila Kremer, Raquel Loscos, Víctor Ramírez Tur
Dramaturgia y dirección: Raquel Loscos, Víctor Ramírez Tur
Interpretación: Laura Vila Kremer
Horda Intersex: Aldara, Asmi Ananda, Camino Baró San Frutos, Doume, Iolanda Melero Puche, Raquel Medina, Rita Jeiguorz, Zentvuit; y los paisajes y experiencias de Mer Gómez, Susana L., Teresa, Andrea Aparicio, Ana Belén, Patricia, Destinys, Lucía Díaz, Marta Rozas, Lucas López
Producción: Hèctor Boada, Patricia Moral
Visuales: Carme Gomila
Espacio sonoro: Aurora Bauzà
Escenografía: Oriol Corral, Xesca Salvà
Iluminación: Marieta Rojo
Vestuario: Gala Garriga
Diseño gráfico: Pau Masaló Llorà
Comunicación: Patricia Moral
Asesoría de movimiento escénico: Marta Filella
Fotografía: Alba Calle, Núria Gámiz
Traducción al catalán: Gema Moraleda, Lluc Potrony
Equipo de rodaje: Carme Gomila, Hèctor Boada, Gala Garriga, Meri Varó, Noel López, Jordi Paris, Sàndal Boada
Agradecimientos: Núria Marquès, Berta Ballestín, Glòria Marcet, Gràcia Camps, Markos Goikolea, Rubèn Guilanyà, Teo Pardo, Leo Müller, Santiago Bonnín, Carla Rovira, Miquel Missé, Mercè Estela, El Ensamble TPB
Distribución: Caterina Muñoz Luceño, Susana Rubio