
La Tormenta y la Guerra (Shock 2)
GÉNERO: Teatro documental
AUTORES: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
DIRECTOR: Andrés Lima
IDIOMA: Castellano
ESPACIO: Sala Fabià Puigserver
DURACIÓN: 1ª parte: 77 min / pausa 15 min / 2ª parte: 86 min
HORARIO: Viernes 15 – 19:00 h
Sábado 16 y domingo 17 – 17:00 h
Premio Fotogramas de Plata 2021 a la Mejor Actriz de teatro y Premio de la Unión de Actores y Actrices 2022 a la Mejor Actriz secundaria para Alba Flores.
Premio de la Unión de Actores y Actrices 2022 al Mejor Actor de Reparto para Guillermo Toledo.
Forman el díptico Shock los espectáculos El Cóndor y el Puma y La tormenta y la guerra. Ambos espectáculos pueden verse en funciones alternas el 14 y el 15 de abril, y seguidos (en funciones consecutivas) los días 16 y 17 de abril.
SINOPSIS
La tormenta y la guerra (Shock 2) empieza donde acaba El Cóndor y el Puma (Shock 1) , que iniciaba con el auge de la doctrina monetarista de Milton Friedman y sus Chicago Boys (Universidad de Chicago), y que continúa avanzando a través de la 2ª mitad del siglo XX. Los primeros experimentos del shock económico y militar son el golpe de estado de Pinochet en Chile seguido de la Operación Cóndor en gran parte de América Latina, maridando economías neoliberales con regímenes dictatoriales impuestos por la violencia y la violación de los derechos humanos.
La tormenta y la guerra (Shock 2) comienza en los años 80, con la revolución conservadora capitaneada en Europa por Margaret Thatcher y en EEUU por Ronald Reagan y culmina en el primer gran shock del siglo XXI: la guerra de Irak, guerra en la que fuimos partícipes. Porque de eso trata Shock, de reflexionar sobre en qué medida somos partícipes de nuestra historia, de nuestros shocks, de nuestros golpes, de nuestra violencia.


FICHA ARTÍSTICA
Texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga, (basado en hechos reales y textos de Olga Rodríguez y Alba Sotorra)
Dirección: Andrés Lima
Intérpretes: Antonio Durán “Morris”, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales,, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa
Voces en off: Andrés Lima (Den Xiaoping y José Antonio Marcos), Alberto San Juan, (Charlton Heston), Olga Rodríguez
Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan
Iluminación: Pedro Yagüe
Música y espacio sonoro: Jaume Manresa
Diseño de sonido: Enrique Mingo
Coproducción: Centro Dramático Nacional y Check-in Producciones