
El Cóndor y el Puma (Shock 1 )
GÉNERO: Teatro documental
AUTORES: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
DIRECTOR: Andrés Lima
IDIOMA: Castellano
ESPACIO: Sala Fabià Puigserver
DURACIÓN: 1ª parte: 80 min / pausa 15 min/ 2ª parte: 73 min
HORARIO: Jueves 14 – 19:00 h
Sábado 16 y domingo 17 – 12:30 h
Premio Max 2020 a la Mejor Dirección de Escena para Andrés Lima
Forman el díptico Shock los espectáculos El Cóndor y el Puma y La tormenta y la guerra. Ambos espectáculos pueden verse en funciones alternas el 14 y el 15 de abril, y seguidos (en funciones consecutivas) los días 16 y 17 de abril.
SINOPSIS
Doble programa que incluye El Cóndor y el Puma y La tormenta y la guerra, inspirado en el libro La doctrina del shock de Naomi Klein, un viaje para explicar cómo se utilizan las investigaciones psiquiátricas de los años 50 y las teorías ultraliberales de la Escula Económica de Chicago para implantar el capitalismo en todo el mundo. De Chile y Argentina a Irak, y también a nuestro presente.
Como resultado de la investigación teatral sobre un hecho histórico, el del golpe de estado del General Pinochet sobre el Gobierno de Salvador Allende, nace Shock 1 (El Cóndor y el Puma). Un teatro-documental donde se representa la historia, pero para conocerla desde la emoción.
Representar nuestra historia es la voluntad de conocernos a nosotros mismos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer. El capitalismo imperante de hoy se fragua durante mucho tiempo pero tiene un impulso fundamental tras el final de la segunda guerra mundial, en parte gracias, o a pesar, de la Doctrina del Shock. Y el golpe de Chile es su primer experimento.


FICHA ARTÍSTICA
Texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
Dirección: Andrés Lima
Intérpretes: Antonio Durán “Morris”, Natalia Hernández, Esteban Meloni, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa
Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan
Iluminación: Pedro Yagüe
Música y espacio sonoro: Jaume Manresa
Diseño de sonido: Enrique Mingo
Coproducción: Centro Dramático Nacional y Check-in Producciones